Niña fue explotada y violada en refugio: el caso que destapó el horror tras los muros de La Casa de las Mercedes

Alejandra Jiménez 30 octubre, 2025

Una menor que debía estar protegida en el albergue La Casa de las Mercedes fue presuntamente sacada por la directora y llevada a su casa

 ©Especial - La Fiscalía capitalina mantiene abiertas dos carpetas de investigación: una por violación agravada y otra por trata de personas, que involucran directamente a la familia fundadora del albergue.

Lo que comenzó como una historia de rescate y esperanza para una niña víctima de violencia familiar terminó convirtiéndose en uno de los casos más graves de abuso y trata de menores dentro de una institución privada en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la directora del albergue La Casa de las Mercedes, Ángela “N”, habría sacado de manera irregular a una menor de las instalaciones el pasado enero de 2025, argumentando que la llevaría a su domicilio para “apoyarla con labores domésticas”.

La niña, que había sido rescatada por las autoridades tras sufrir violencia familiar, debía permanecer bajo resguardo institucional. Sin embargo, lejos de recibir protección, fue expuesta a nuevas formas de explotación y abuso.

Abuso a manos del hermano de la directora

Una vez en el domicilio de la directora, la menor quedó bajo la presencia del hermano de Ángela “N”, identificado como Aquiles “N”, hijo de la fundadora del albergue, Claudia Colimoro.
De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía, Aquiles “N” habría abusado sexualmente de la menor en más de una ocasión durante su estancia en el domicilio.

La víctima logró revelar los hechos a las autoridades tras ser reubicada en otro centro asistencial, lo que permitió abrir una investigación formal.
El caso fue documentado por el periodista Carlos Jiménez, quien confirmó que el presunto agresor fue detenido y vinculado a proceso por violación agravada. Actualmente se encuentra recluido en el Reclusorio Oriente.

Las investigaciones señalan que la menor fue manipulada para realizar tareas domésticas y se le negó acceso al albergue durante varios días, bajo el argumento de que “estaba ayudando en la casa”.
Testimonios recogidos por las autoridades revelan que la niña pidió volver al refugio, pero la directora se lo impidió, alegando que “aún no había terminado con sus tareas”.

Dos carpetas de investigación abiertas

La Fiscalía capitalina mantiene dos carpetas de investigación en curso: una por violación agravada en contra de Aquiles “N”, y otra por trata de personas en contra de Ángela “N”, quien presuntamente habría sacado a otras niñas del albergue para hacerlas trabajar en su domicilio o en casas de conocidos.

 ©Especial

El DIF CDMX, en coordinación con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), realizó un operativo el 29 de octubre en el inmueble ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, donde rescataron a varios menores de entre 10 y 12 años, quienes fueron trasladados a otro centro de resguardo mientras continúan las diligencias.

Un refugio bajo sospecha

La Casa de las Mercedes, con más de 30 años de operación, fue fundada con el objetivo de ofrecer refugio y rehabilitación a niñas y adolescentes víctimas de abuso, abandono o explotación.
Sin embargo, diversas investigaciones y testimonios recientes apuntan a irregularidades en su operación, supervisión y protocolos de protección.

En agosto de este año, tres adolescentes desaparecieron tras salir del albergue sin autorización. Fueron localizadas con vida días después, pero la institución nunca aclaró los hechos.
Vecinos declararon que el refugio abría los fines de semana para ventas de garaje, permitiendo el ingreso libre de personas ajenas al personal y a las niñas.

“He visto a las niñas afuera, solas, cuando hacen esas ventas. Me parecía raro”, declaró una vecina de la colonia San Rafael a EMEEQUIS.

Clausura parcial y verificación

Tras el operativo, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) realizó una inspección que derivó en la colocación de sellos de suspensión por incumplir normas de Protección Civil.
No se encontraron salidas de emergencia visibles, señalizaciones de evacuación ni números de contacto de emergencia.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió personalmente al sitio para supervisar las diligencias y exigió que se garantice la seguridad de los menores.

“Que se haga justicia. Si hay carpetas abiertas, que se encuentren a los responsables. Pero sobre todo, que las niñas y los niños estén a salvo”, declaró.

La respuesta del albergue

En un comunicado, La Casa de las Mercedes I.A.P. negó las acusaciones y afirmó que ha sido víctima de una “campaña de desinformación”.

“Lamentamos profundamente la difusión de información falsa e imprecisa en redes sociales. Las palabras pueden sanar o volver a herir”, indicó la institución.

Aseguraron que continuarán brindando atención integral a niñas y adolescentes sobrevivientes de violencia, y reiteraron su “compromiso con la verdad y los derechos humanos”.
Hasta el momento, no se ha emitido una postura pública sobre las investigaciones contra la directora ni sobre el proceso penal de su hermano.

Un llamado a la vigilancia y la justicia

El caso ha encendido alertas sobre la supervisión de albergues privados en la capital del país. Organizaciones civiles exigen auditorías externas, protocolos más estrictos y un registro público de instituciones que reciben menores bajo custodia del Estado.

Mientras tanto, la menor víctima permanece bajo resguardo y recibe atención psicológica y jurídica.
La FGJCDMX no descarta que existan otras víctimas dentro de La Casa de las Mercedes, por lo que la investigación continúa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.