Casa de las Mercedes: así es el refugio para menores en CDMX investigado por abuso y trata
Los señalados, por qué fue suspendida y cómo se mostraba en redes sociales la Casa de las Mercedes en San Rafael
 
                                    
                                                                                    En la colonia San Rafael, en el corazón de la Ciudad de México (CDMX), existe un lugar que durante tres décadas fue visto como un refugio seguro para niñas y niños sobrevivientes de violencia y abandono: Casa de las Mercedes. Fachada amarilla, ventanas enrejadas, carteles de suspensión pegados con tinta roja. Desde fuera, parece una casa hogar más. Dentro, sin embargo, hoy se investigan denuncias que estremecen.
Todo comenzó con una llamada, un señalamiento y una denuncia por abuso sexual y trata de personas. Lo que era considerado un espacio de protección ahora está rodeado de patrullas, sellos oficiales y el eco de una pregunta incómoda: ¿quién cuidaba a las niñas cuando quienes debían protegerlas están señalados como agresores?
El operativo: niñas rescatadas y sellos en la puerta
Personal del DIF, la Fiscalía capitalina y la SSC llegó al inmueble ubicado en Miguel E. Schultz 18, colonia San Rafael. Ahí vivían niñas y niños de entre 10 y 12 años. Tras las denuncias, las autoridades evacuaron el lugar, subieron a los menores a camionetas blancas y los trasladaron a otro albergue de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, en Iztacalco, para resguardarlos mientras avanzan las investigaciones.
En videos grabados por fuera del inmueble, se escuchaba a mujeres que crecieron en Casa de las Mercedes— gritando entre llanto:
Sus voces mostraban una realidad compleja: un espacio que fue hogar para muchas, pero que hoy enfrenta señalamientos graves.
Rescatan a 30 menores de la Casa Hogar Las Mercedes; denuncian que eran víctimas de violencia. @FiscaliaCDMX @PDI_FGJCDMX @SSC_CDMX @SSPCMexico @AlcCuauhtemocMx. Alcaldesa @tesse665777 ordena clausura del lugar pic.twitter.com/CH1h9ACTZY
— Noel Alvarado (@noelalvaradom) October 30, 2025
Las acusaciones: abuso sexual, explotación y omisión de cuidados
De acuerdo con información difundida por periodistas, la investigación inició luego de que una menor rescatada por la Fiscalía fuera entregada al albergue y, posteriormente, llevada como empleada doméstica al hogar de la fundadora. Ahí, presuntamente, fue explotada laboralmente y abusada sexualmente.
Autoridades confirmaron:
- Aquiles “N”, hijo de la fundadora, está detenido en el Reclusorio Oriente, acusado de violación agravada. 
- Ángela “N”, hija de la fundadora y directora del albergue, es investigada por trata de personas al presuntamente sacar menores del refugio para trabajar en casas particulares. 
Hay dos carpetas de investigación abiertas: una por trata y otra por violación.
 
                                        
                                                                    Una historia de 30 años entre reconocimientos y señalamientos
Casa de las Mercedes fue fundada por Claudia Colimoro, psicóloga humanista, activista feminista y defensora de derechos de mujeres y niñas durante más de cuatro décadas. Su misión, según su sitio oficial, era brindar:
- Hogar seguro 
- Educación 
- Salud emocional 
- Nutrición 
- Acompañamiento para una vida libre de violencia 
Durante años, cientos de niñas sobrevivientes de abuso y abandono pasaron por ahí.
 
                                        
                                                                    Pero en los últimos meses, las alarmas comenzaron a sonar también en la comunidad:
- Tres adolescentes desaparecieron en agosto sin supervisión y fueron localizadas días después. 
- Vecinas denunciaron entradas y salidas frecuentes durante ventas de garaje. 
- Carteles de búsqueda retirados misteriosamente cerca del refugio. 
Las preguntas se acumularon, y las autoridades intervinieron.
 
                                        
                                                                     
                                        
                                                                    Suspensión y verificaciones
Tras las denuncias y el operativo, la alcaldía Cuauhtémoc y el INVEA colocaron sellos de suspensión por incumplimientos de Protección Civil:
- Sin rutas visibles de evacuación 
- Sin señalización de salida de emergencia 
- Sin indicaciones de seguridad en caso de sismo o incendio 
- Falta de números de emergencia 
AHORA LLEGA el @DIFCDMX a LA CASA de LAS MERCEDES; VA POR l@s NIÑ@S
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) October 29, 2025
Personal del DIF llevó un camión al albergue en @AlcCuauhtemocMx
Busca retirar a menores q ahí viven
El hijo de la fundadora Claudia Colimoro está preso por violar a una menor q tenían ahí.
El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/46rs0RScbO
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega supervisó la diligencia y declaró:
“Si hay responsables, que sea justicia. Pero lo primero es garantizar la seguridad de niñas y niños”.
La respuesta del albergue
Casa de las Mercedes difundió un comunicado negando las acusaciones y señalando que parte de la información difundida es falsa. Reclamaron que el manejo irresponsable del caso revictimiza a las niñas bajo su cuidado:
“Las palabras importan: pueden sanar o volver a herir… Seguiremos trabajando con ética, verdad y derechos humanos”.
La casa y lo que representa
En la fachada clausurada se lee lo que alguna vez fue misión y promesa: un espacio seguro para reconstruir infancias robadas por la violencia.
Pero hoy esa promesa se encuentra en disputa entre la justicia, el escrutinio social y las voces de niñas que vivieron ahí —algunas agradecidas, otras en silencio, otras señalando abuso.
Porque los refugios no son solo edificios: son fronteras entre el daño y la esperanza. Y cuando se vulneran desde dentro, la herida es doble.
 
                                        
                                                                    Lo que sigue
La Fiscalía continúa la investigación mientras analiza si existen más víctimas. Las autoridades buscan garantizar la seguridad de las niñas trasladadas. Y la sociedad exige algo simple pero profundo:
Que ningún lugar que prometa cuidado a niñas se convierta en un lugar de riesgo.
Esta historia aún no termina.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.
 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                