"No queremos que haya impuesto", declara Sheinbaum sobre avance de gravar remesas en EE.UU.
Sheinbaum rechaza impuesto a remesas tras avance en Cámara de EE.UU. y afirma que seguirá negociando para lograr su eliminación total

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reducción del impuesto a las remesas de 5% a 3.5%, tras la aprobación del presupuesto en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. No obstante, reiteró que su gobierno continuará trabajando para que no exista ningún gravamen a los recursos que los mexicanos en el exterior envían a sus familias.
“Vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina del 22 de mayo de 2025.
El nuevo paquete presupuestario aprobado en la madrugada aún debe ser ratificado por el Senado estadounidense, donde podrían realizarse modificaciones. Mientras tanto, Sheinbaum consideró la reducción como un avance en las gestiones diplomáticas entre ambos países.
Agradece gestiones
La presidenta agradeció públicamente el trabajo del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y la labor de los senadores involucrados en el cabildeo binacional.
Destacó que el diálogo con legisladores tanto del Partido Republicano como del Demócrata será clave para convencer al Congreso estadounidense de los efectos negativos que tendría un impuesto a las remesas.
“Seguiremos explicando por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en nuestro país”, subrayó Sheinbaum.
La mandataria destacó que su gobierno mexicano continuará con las gestiones diplomáticas mientras el proyecto se discute en el Senado de EE.UU., con el objetivo de proteger el flujo de remesas sin afectar a las familias mexicanas que dependen de estos envíos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.