Sheinbaum buscará convencer a congresistas de EE.UU. para frenar impuesto a remesas
Sheinbaum afirmó que dialogará con congresistas de EE.UU. para evitar que se aplique un impuesto a las remesas, medida incluida en el plan fiscal de Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su preocupación por el avance del plan fiscal impulsado por Donald Trump, que contempla la aplicación de un impuesto a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos. La mandataria subrayó que su gobierno buscará mantener un canal de diálogo abierto con autoridades y legisladores estadounidenses para frenar esta medida.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que el impuesto propuesto no solo afectaría a México, sino a todos los países cuyos ciudadanos envían dinero a sus familias desde territorio estadounidense. “Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno. Afecta a México, pero también afecta a Estados Unidos”, dijo.
Reuniones con legisladores y comunidad migrante
La presidenta adelantó que su administración sostendrá encuentros con congresistas y con organizaciones de connacionales en EE.UU. que han expresado su rechazo a la medida. “Lo que queremos es que las familias que reciben sus remesas, las reciban completas, que no haya esta disminución”, afirmó ante medios de comunicación.
Sheinbaum también insistió en la necesidad de respetar los acuerdos bilaterales firmados anteriormente.
"Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno. Afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos. Y lo que queremos es que las familias que reciben sus remesas, que las reciban completas, que no haya esta disminución", indicó Sheinbaum este lunes 19 de mayo en su conferencia de prensa.
Avance del proyecto fiscal republicano
La propuesta de Trump, denominada por él mismo como "el gran y hermoso proyecto de ley", avanzó en el Congreso estadounidense este fin de semana, tras superar bloqueos iniciales dentro del Partido Republicano. La iniciativa combina recortes presupuestarios, rebajas fiscales y el polémico impuesto a las remesas.
Los republicanos han convocado sesiones intensivas para lograr que el paquete fiscal sea aprobado en la Cámara de Representantes y el Senado antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con el objetivo de enviarlo al Despacho Oval antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
México insiste en proteger a las familias migrantes
Sheinbaum subrayó que el envío de remesas representa una fuente vital de ingresos para millones de familias mexicanas y que gravarlas sería “una medida injusta y contraproducente”. Afirmó que la diplomacia mexicana trabajará en todos los frentes para defender los derechos de los migrantes y asegurar que sus aportaciones no sean castigadas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.