"No quería otro Teuchitlán": acusan a Marina del Pilar de encubrir fosas en Baja California

Redacción 19 mayo, 2025

La gobernadora de Baja California habría ordenado frenar excavaciones en fosa clandestina, según Zeta

Protestas en Mexicali contra el gobierno estatal.
 ©Cuartoscuro - Protestas en Mexicali contra el gobierno estatal.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, habría perdido su visa estadounidense luego de que autoridades de ese país la vincularan indirectamente con una investigación contra su esposo, Carlos Torres Torres, y por su presunta intervención para frenar excavaciones en una fosa clandestina, informó el semanario Zeta.

Según Adela Navarro, directora del semanario, la revocación del visado fue consecuencia de una pesquisa en EE.UU. contra Torres Torres, investigado por lavado de dinero y conspiración para la comisión de delitos. De acuerdo con Navarro, la visa de Ávila fue cancelada por formar parte del círculo cercano del empresario.

Consideraron quitarle la visa a ella también, como sucede en muchas de las investigaciones de Estados Unidos”, dijo Navarro en entrevista con Radio Fórmula.

La periodista agregó que funcionarios estadounidenses habrían tenido en cuenta una acción directa de Ávila: la supuesta orden de detener excavaciones en una zona identificada como fosa clandestina en el Cañón de las Carretas, en Mexicali. Según Zeta, el sitio fue señalado por un detenido como lugar de entierro de al menos 20 cuerpos, pero tras unos días de labores, la búsqueda se interrumpió. El hallazgo final: seis cadáveres.

“En una mesa de seguridad, la gobernadora —de acuerdo con varios testigos— ordena frenar la excavación para evitar otro Teuchitlán en Baja California”, indicó Navarro.

La información, según Zeta, llegó al Departamento de Estado de EE.UU. y fue determinante en la cancelación del visado. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han emitido comentarios públicos sobre el caso.

 ©Cuartoscuro - EE.UU. retiró su visa a la gobernadora Marina del Pilar

Investigaciones en México también apuntan al esposo de la gobernadora

En paralelo, en México también existe una indagatoria abierta contra Carlos Torres Torres y su hermano Luis Alfonso Torres Torres. De acuerdo con Zeta, ambos estarían involucrados en el caso de “Huachicoleo”, una red de tráfico ilegal de combustibles, en la que se descubrieron más de 8 millones de litros de hidrocarburos almacenados en Baja California.

La investigación fue atraída por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aunque hasta el momento no se ha confirmado ninguna acción penal contra los implicados. Según Navarro, la Fiscalía General de la República (FGR) ha mantenido silencio sobre el caso, pese a múltiples peticiones de esclarecimiento por parte de actores políticos.

Sheinbaum niega investigación contra Marina del Pilar

Durante su conferencia matutina del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la mandataria bajacaliforniana y negó que exista una investigación en curso en su contra en México.

No hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República”, aseguró Sheinbaum, quien además calificó de “buen trabajo” la labor de Ávila Olmeda al frente del estado.

La presidenta también subrayó la cercanía entre Ávila y los ciudadanos de Baja California, señalando que “la gente la quiere mucho” y que su administración respeta la libertad de expresión, esto tras una protesta simbólica realizada el fin de semana en Mexicali.

Hasta ahora, el gobierno de Baja California no ha emitido una postura oficial sobre la presunta revocación de la visa ni sobre las investigaciones contra familiares de la gobernadora.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.