Onda de calor en México hoy, 18 de mayo: estos son los estados con temperaturas más altas

Elia López 18 mayo, 2025

La onda de calor continúa en México este 18 de mayo. Consulta qué estados registran las temperaturas más altas y dónde se esperan lluvias fuertes y tormentas

Clima en México
 ©Cuartoscuro - Onda de calor en México

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará dominando las condiciones del clima este domingo 18 de mayo, favoreciendo un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, donde persiste una onda de calor con temperaturas elevadas en al menos 25 entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Predominarán las altas temperaturas

Las altas temperaturas continuarán en estados del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México y la península de Yucatán, entre otros.

Mientras tanto, en el noreste del país, la combinación de una línea seca, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México provocará lluvias fuertes con descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas intensas de viento. Se prevé también la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila.

Lluvias y chubascos

En contraste, canales de baja presión en interacción con humedad del Pacífico y el Golfo de México generarán chubascos y lluvias fuertes en regiones del norte, occidente, centro y sur del país, incluyendo el Valle de México, donde se esperan tormentas eléctricas y granizadas.

Además, una vaguada en niveles altos, asociada a un sistema frontal en aproximación y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes sobre la península de Baja California.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo.

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas.

  • Chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, centro de Veracruz y Oaxaca.

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Colima, Quintana Roo.

Las condiciones en el Valle de México

Se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana y bruma, con ambiente templado en la Ciudad de México y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, se esperan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Estas condiciones podrían causar encharcamientos, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 31 grados Celsius en la capital del país, mientras que en Toluca se prevé una mínima de 9 °C y una máxima de 27 °C. Se espera viento del oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.

La onda de calor se mantendrá activa en la región central del país, incluyendo la capital.

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz (centro y sur), Oaxaca, Campeche y Yucatán.

De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Baja California y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas

De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
De 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.