Ovidio Guzmán: ¿De cuánto es la millonaria fortuna que logró "El Ratón"?
El hijo de "El Chapo" consiguió millones de pesos con actividades ilícitas

Este viernes 11 de julio, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declaró culpable en una corte de Chicago, en Estados Unidos por cuatro cargos relacionados al narcotráfico. El juez a cargo de su audiencia determinó que el exlíder de "Los Chapitos" deberá pagar una fuerte suma de dinero, pese a que aceptó su culpabilidad en los delitos que se le imputaban. Esta sanción ha llevado a cientos de personas a preguntarse cuánto dinero llegó a ganar Ovidio Guzmán por sus actividades delictivas.
Durante la audiencia celebrada este viernes, Ovidio aceptó formalmente su participación directa en la producción y distribución de fentanilo, además de otros delitos como lavado de dinero, posesión de armas y participación en empresas criminales.
Por la gravedad de sus crímenes, la justicia estadounidense estableció que el hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", deberá pagar una suma de 80 millones de dólares (más de mil 400 millones de pesos), parte del trato para evitar la cadena perpetua.
Dicha cifra, revelada por el periodista Arturo Ángel, se estableció como parte del acuerdo de culpabilidad y representa tan solo una pequeña fracción del imperio económico que Ovidio ayudó a construir a través de la distribución masiva de drogas sintéticas, especialmente fentanilo, en Estados Unidos.
¿Cuánto dinero ganó Ovidio Guzmán?
Según una acusación presentada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, la red criminal dirigida por Guzmán generaba al menos 10 millones de dólares anuales (cerca de 200 mil millones de pesos) únicamente por concepto de fentanilo, una cifra que coincide con estimaciones previas realizadas por la DEA.
A esto se suman los movimientos financieros detectados en un periodo de dos años, donde uno de sus operadores lavó más de 24 millones de dólares (cerca de 500 mil millones de pesos) en ganancias obtenidas del tráfico de drogas. Las autoridades confirmaron que estos recursos fueron enviados desde Estados Unidos a México utilizando distintos mecanismos, incluidas criptomonedas, empresas fachada y transferencias electrónicas.
Ovidio Guzmán pagara 80 millones de dólares
En su declaración ante la jueza Sharon Coleman, Ovidio Guzmán aceptó haber liderado operaciones del Cártel de Sinaloa relacionadas con el fentanilo, reconociendo que dirigió, junto con otros familiares, una red que no solo producía el opioide, sino que también lo distribuía en Estados Unidos y otras partes del mundo.
Como parte del acuerdo con las autoridades estadounidenses, se espera que colabore con información sensible sobre los vínculos internos del cártel, lo que le permitirá ingresar al Programa de Protección de Testigos a él y su familia.