Ovidio Guzmán admite tener depresión y ansiedad durante audiencia en EE.UU.
Aseguró que su estado mental no impidió que voluntariamente se declarara culpable de narcotráfico, crimen organizado y uso de armas de fuego

Durante su comparecencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, afirmó que sigue bajo tratamiento psiquiátrico por depresión y ansiedad, pero que su capacidad para tomar decisiones no ha sido alterada.
Acompañado por su equipo legal, Guzmán señaló que su declaración de culpabilidad fue realizada de forma libre, consciente y con el respaldo de su defensa. La confesión se da como parte de un acuerdo de colaboración con la fiscalía estadounidense, que podría reducir significativamente su condena.
¿Qué enfermedades padece “El Ratón”?
El historial clínico de Ovidio Guzmán incluye trastornos de depresión y ansiedad generalizada. Su condición fue documentada desde su captura en Jesús María, Sinaloa, el 5 de enero de 2023, y presentada en la audiencia de prisión preventiva realizada en el penal federal del Altiplano días después.
Desde entonces, su defensa ha insistido en la necesidad de mantener control psiquiátrico y farmacológico constante, algo que también se hizo evidente durante su estancia en la cárcel metropolitana de Chicago.
¿Qué cargos aceptó Ovidio Guzmán?
En su acuerdo de culpabilidad, Ovidio Guzmán aceptó su participación en los siguientes delitos:
Empresa criminal continuada
Conspiración para traficar fentanilo y otras drogas
Lavado de dinero
Posesión y uso de armas de fuego
Aunque inicialmente se declaró inocente tras su extradición en septiembre de 2023, el proceso avanzó hacia un acuerdo negociado que se formalizó este julio ante la jueza Sharon Johnson Coleman.
¿Cómo ha sido su proceso judicial?
Enero 2023: Capturado en Sinaloa y trasladado al penal del Altiplano
Septiembre 2023: Extraditado a EE.UU.
Mayo 2025: Se suspende audiencia tras alcanzarse acuerdo preliminar con la fiscalía
Julio 2025: Se declara culpable formalmente en Chicago
Cabe destacar que, días antes de su confesión, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York desestimó los cargos por tráfico de fentanilo, concentrando el caso judicial en Illinois.
¿Colaborará con las autoridades?
La declaración de culpabilidad abre la puerta a su cooperación formal con el gobierno estadounidense. Aunque aún no se ha confirmado su inclusión oficial en el programa de testigos protegidos (WITSEC), todo apunta a que Ovidio Guzmán ya coopera como informante, lo que podría reducir su sentencia y otorgarle beneficios carcelarios o protección postpenal.
¿Qué es el programa de testigos protegidos en EE.UU. y cómo beneficiaría a Ovidio Guzmán?https://t.co/b5Qpe2MZFg
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 11, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.