Plan de vivienda en CDMX: ¿En qué colonias se podrá obtener un departamento por 3 mil pesos al mes?

Elena Martínez 11 julio, 2025

Clara Brugada explicó que el objetivo es permitir que las personas vivan en zonas con buena ubicación sin tener que sacrificar su economía

 ©Freepik. - El enfoque principal será beneficiar a quienes perciben hasta tres salarios mínimos.

En un esfuerzo por frenar la gentrificación y encarecimiento del alquiler en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de un programa de vivienda pública en renta, el cual busca atender a sectores históricamente excluidos del mercado inmobiliario y reducir el impacto de la gentrificación en zonas centrales de la capital.

Durante un evento celebrado en la colonia Centro, Brugada colocó la primera piedra del que será el primer edificio público construido específicamente para rentarse a bajo costo. Ahí explicó que muchas familias se ven obligadas a destinar la mayor parte de su salario al pago de una renta y que este proyecto busca cambiar esa realidad.

La mandataria capitalina afirmó que el programa permitirá que las personas vivan en zonas con buena ubicación sin tener que sacrificar su economía. Según lo dicho por la mandataria, el objetivo es que al menos 20 mil viviendas estén disponibles antes de que finalice el actual periodo de gobierno.

¿De cuánto serán las rentas?

El enfoque principal será beneficiar a quienes perciben hasta tres salarios mínimos, es decir, alrededor de 10 mil 500 pesos mensuales. Se dará prioridad a madres solteras, adultos mayores, jóvenes sin casa propia, personas desplazadas por gentrificación y familias en situación de vulnerabilidad. También se incluye a trabajadores que laboran en las zonas céntricas, pero que no pueden costear vivir cerca de sus empleos.

En cuanto al precio de las rentas, Inti Muñoz, titular de la Secretaría de Vivienda capitalina, precisó que ningún inquilino pagará más del 30% de sus ingresos mensuales. Esto significa que, por ejemplo, una persona que percibe un salario mínimo pagará aproximadamente 3 mil pesos al mes, mientras que quien recibe hasta tres salarios mínimos, podría pagar una renta cercana a los 7 mil 500 pesos. Los departamentos tendrán una superficie promedio de 60 metros cuadrados y estarán ubicados en zonas bien conectadas de la ciudad.

¿En que colonias de CDMX estarán estos departamentos?

En cuanto a las ubicaciones iniciales, ya se confirmaron que los primeros departamentos se ubicarán en colonias de alta demanda como:

  • Buenos Aires y el Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc.

  • El Rosario, en Azcapotzalco

  • Tacuba, en Miguel Hidalgo.

Sobre los costos de renta en la capital, Brugada Molina aseguró que esto es solo una estrategia y que habrá más iniciativas para regular las rentas en la ciudad: "el día de hoy vamos a hablar de una de las estrategias que vamos a echar a andar en la ciudad, y digo una porque próximamente vamos a dar a conocer un conjunto de estrategias que puedan ayudarnos con este gran problema que se tiene en la ciudad, que nos ayuden a estabilizar las rentas, porque no podemos dejar de lado que el aumento en las rentas en la ciudad pues ha sido muy distorsionado a la a lo que debería ser o a lo que marca la ley", sentenció.