PAN se consolida como oposición y presenta propuestas legislativas; incluye apoyo a madres buscadoras
Acción Nacional también presentó también los programas sociales que ha reincorporado en los estados en los que gobierna

A seis meses del arranque del nuevo gobierno, el Partido Acción Nacional (PAN) se mantiene como una fuerza política activa, cercana a la ciudadanía y firme en su labor legislativa, según declaraciones de su dirigente nacional, Jorge Romero.
“El PAN da resultados donde gobierna; y donde es oposición, representa la voz de quienes no son escuchados”, afirmó Romero. Con esta visión, el partido ha reforzado su presencia en calles, comunidades y en el Congreso, apuntando a los temas que más preocupan a las familias mexicanas: la seguridad, el acceso a la salud y la economía familiar.
Desde el Comité Ejecutivo Nacional, el PAN continúa respaldando a sus gobiernos estatales y municipales, asegurando que “la cercanía con la gente se traduzca en políticas públicas efectivas”.
Desde @AccionNacional estamos más cerca que nunca de las familias mexicanas. En las calles, en el Congreso y en cada rincón donde se lucha por un México más seguro y con oportunidades para todos. 🇲🇽💪#Boletín 📰 https://t.co/Fdixjc8SpH
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) April 20, 2025
Abro hilo: 🧵🪡
Impulso económico y programas sociales en gobiernos del PAN
Los estados gobernados por Acción Nacional han impulsado iniciativas con impacto local. En Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, se han fortalecido los programas para emprendedores y pequeñas empresas, promoviendo la generación de empleo y el desarrollo económico regional.
Asimismo, se han reactivado servicios clave:
Estancias infantiles en Aguascalientes y Chihuahua.
Programas de vivienda en Guanajuato y Querétaro.
Subsidios al transporte público en Querétaro, beneficiando a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Apoyos al campo en Chihuahua y respaldo a MiPyMEs en Guanajuato.
En el ámbito de la salud, estos estados han mantenido sistemas estatales funcionales, con acceso a medicamentos, atención médica oportuna y programas de prevención.
El PAN como oposición: propuestas legislativas ante crisis de seguridad
Desde el Congreso, el PAN ha impulsado una agenda legislativa para enfrentar la creciente crisis de seguridad. Entre las propuestas destacan:
Creación de un fondo nacional de apoyo a madres buscadoras.
Instalación de una comisión internacional de expertos, similar al caso Ayotzinapa, para esclarecer desapariciones.
Tipificación del reclutamiento forzado como delito.
Sanciones más severas a funcionarios coludidos con el crimen organizado.
“El PAN no dejará solas a las madres que buscan a sus hijos”, sostuvo Romero, al subrayar la necesidad de una respuesta institucional y humanitaria ante la violencia.
Propuestas económicas y de salud con enfoque ciudadano
En materia económica, Acción Nacional ha planteado medidas para proteger el ingreso familiar. Entre sus principales propuestas se encuentran:
El programa “Gasolina Barata Ya”, para reducir el impacto del combustible en la economía del hogar.
Un plan de rescate automotriz, sector clave para millones de empleos.
La creación de un seguro de desempleo, como red de protección ante la incertidumbre.
En salud, el PAN exige el regreso del Seguro Popular, más recursos para atención médica y campañas de vacunación, así como mejores condiciones laborales para el personal de salud. También ha denunciado los abusos de aseguradoras privadas que, a juicio del partido, lucran con la salud de los mexicanos.
Jorge Romero: “Acción Nacional no se detiene”
“El PAN no se va a quedar cruzado de brazos”, sentenció Romero. “Estamos recorriendo el país, escuchando a las familias y construyendo soluciones. Porque cuando el PAN gobierna, se nota. Y cuando es oposición, también.”
Con esta estrategia, Acción Nacional busca consolidarse como una oposición proactiva y responsable, comprometida con un país más justo, seguro y con oportunidades para todos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.