Peso vive su mejor mes desde 2021: se aprecia 4% y fortalece su posición
Impulsado por el retroceso del dólar y un entorno favorable tras la flexibilización arancelaria de Donald Trump

El peso mexicano se apreció 4.4% frente al dólar en abril, su mejor desempeño mensual desde 2021, beneficiado por la debilidad del billete verde y un entorno comercial menos tenso tras la decisión de Donald Trump de aplazar la implementación de nuevos aranceles recíprocos.
La fortaleza de la moneda local —que superó a la mayoría de sus pares emergentes y regionales— responde también al interés de inversionistas globales por diversificar activos ante la creciente incertidumbre en la política comercial estadounidense.
“Esta resiliencia del peso podría persistir hasta junio antes de que los datos económicos comiencen a reflejar los riesgos estructurales”, señaló Brad Bechtel, director global de divisas en Jefferies. Sin embargo, advirtió que la economía mexicana sigue vulnerable a una posible desaceleración de Estados Unidos.
México no fue incluido formalmente en los aranceles recíprocos anunciados en marzo por Trump, pero se ha beneficiado indirectamente de su exclusión y de la creciente presión inflacionaria en EE. UU., lo que ha impulsado flujos hacia los mercados emergentes.
Según Ning Sun, estratega de State Street Global Markets, una posición ligera previa de fondos en el peso también contribuyó a su repunte. “Los gestores de activos todavía mantienen posiciones conservadoras en el MXN, lo que da margen para más entradas”, afirmó.
Pese al repunte, el peso cotiza cerca de sus niveles más bajos frente al euro desde 2022, lo que refleja inquietud entre analistas sobre los fundamentos macroeconómicos de México, incluyendo un crecimiento débil y posibles recortes de tasas.
De hecho, Deutsche Bank estima que la moneda podría cerrar el año en 20.5 pesos por dólar, desde el nivel actual de 19.6, ante un escenario de política monetaria más laxa y menor actividad económica interna.
“El mercado subestima los riesgos de crecimiento en México”, escribió el estratega Drausio Giacomelli en un análisis reciente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.