Prepárate: tormenta invernal dejará –10 °C, vientos fuertes y lluvias en más de 20 estados durante este fin de semana
Autoridades emitieron una advertencia ante el ingreso de un sistema invernal que generará temperaturas de hasta –10 °C, rachas fuertes de viento y precipitación en forma de nieve o aguanieve
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una advertencia ante el ingreso de un sistema invernal que generará temperaturas de hasta –10 °C, rachas fuertes de viento y precipitación en forma de nieve o aguanieve en zonas serranas.
Se aproxima la primera tormenta invernal 2025-2026
Las autoridades informaron que la primera tormenta invernal del año, asociada al frente frío número 16, comenzará a afectar el territorio nacional a partir del 21 de noviembre de 2025, con efectos más severos en el norte y noroeste del país.
¿Qué estados serán los más afectados?
De acuerdo con el SMN, se esperan impactos relevantes en:
Nieve, aguanieve y heladas severas
Baja California, Chihuahua y Sonora: caída de nieve o aguanieve en zonas serranas.
Heladas entre –10 °C y –5 °C en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Heladas entre –5 °C y 0 °C en partes de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas de 0 °C a 5 °C en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.
Lluvias intensas y chubascos
Fuertes a muy fuertes (50–75 mm): norte y centro de Baja California.
Chubascos fuertes (25–50 mm): noroeste de Sonora.
Chubascos (5–25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Edomex, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y regiones de Veracruz.
¿Qué es una tormenta invernal y por qué se considera peligrosa?
El SMN explica que una tormenta invernal es un sistema que combina frío extremo, lluvias, vientos fuertes y caída de nieve o aguanieve, capaz de extenderse durante varios días.
Su peligrosidad radica en:
Formación de hielo en carreteras.
Riesgo de accidentes por superficies resbaladizas.
Descensos bruscos de temperatura.
Lluvias intensas que pueden generar encharcamientos y reducción de visibilidad.
La primera #TormentaInvernal de la temporada 2025-2026 ocasionará #CondicionesMeteorológicasAdversas en el noroeste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2025
Más información en ⬇️https://t.co/GgI4tD1WTb pic.twitter.com/K2ID9d2Etk
Precauciones recomendadas por autoridades
Las dependencias pidieron extremar medidas ante el avance del sistema invernal:
Abrigarse adecuadamente y proteger a menores y adultos mayores.
Evitar traslados por carreteras montañosas ante posible formación de hielo.
Mantenerse al tanto de los pronósticos del SMN y alertas de Protección Civil.
Proteger tuberías y tanques de agua para evitar congelamiento.
Asegurar puertas, techos y ventanas ante rachas de viento.
Las autoridades insisten en que la población deberá seguir la evolución del fenómeno, pues podrían emitirse alertas adicionales durante las próximas horas conforme se intensifiquen los efectos del frente frío 16 y la tormenta invernal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.