Prevén fuertes lluvias en CDMX por llegada de monzón: ¿Qué día empezará?

Elena Martínez 24 julio, 2025

Las autoridades recomiendan salir con chamarra y no cruzar encharcamientos

 ©Cuartoscuro. - Recomiendan a las personas salir con tiempo de anticipación ante lluvias.

Este jueves 24 de julio, autoridades meteorológicas han advertido por fuertes lluvias que podrían registrarse en distintas alcaldías de la capital mexicana. De acuerdo con un reporte, compartido por las autoridades de Protección Civil, las tormentas y precipitaciones podrían empezar alrededor de las 5 de la tarde y seguir hasta las 3 de la mañana del viernes 25.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó que la temperatura en la capital será cálida durante el día, con máximas entre los 25 y 27 grados. Pero por la tarde, el cielo se irá nublando y comenzarán las precipitaciones. Protección Civil informó que estas lluvias podrían dejar entre 15 y 29 milímetros de agua, lo que puede provocar encharcamientos, tráfico complicado o incluso inundaciones en algunas zonas.

Este clima lluvioso se debe a varios fenómenos que están ocurriendo al mismo tiempo. Uno de ellos es el llamado monzón mexicano, que sigue afectando al norte del país. Además, hay canales de baja presión y aire muy húmedo que llegan desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, lo que provoca lluvias en muchas regiones.

¿En qué estados lloverá?

No solo la CDMX tendrá mal clima. También se esperan lluvias muy fuertes en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En lugares como Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit habrá tormentas eléctricas, mientras que en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrían formarse torbellinos, lo que representa un peligro mayor.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá chubascos o lluvias moderadas en estados como el Estado de México, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán, Veracruz y Quintana Roo. También podrían caer lluvias más ligeras en Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

¿En qué estados hará calor?

Por otro lado, aunque muchas regiones tendrán lluvia, otras seguirán con temperaturas muy altas. En estados del norte como Sonora, Baja California y Sinaloa, se alcanzarán hasta 45 grados. También hará mucho calor en zonas de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán, donde el termómetro podría llegar a los 40 grados.

Ante las condiciones climáticas cambiantes, las autoridades de Protección Civil han recomendado a las personas salir con paraguas y chamarra. De igual manera, se pide a las personas mantenerse atentas a los reportes oficiales y buscar refugio en caso de ser necesario. La principal recomendación es no atravesar caminos inundados, ya que podría ser peligroso.