Protege las escrituras de tu casa: guía para obtener una copia certificada fácilmente

Héctor Velázquez 16 enero, 2025

Estos documentos son la prueba legal de tu propiedad y te permiten realizar trámites importantes

 ©X/CDMXConsejeria - Consulta aquí los requisitos para solicitar una copia certificada de tus escrituras.

Si eres dueño de una casa o terreno en la Ciudad de México, contar con las escrituras o títulos de propiedad es fundamental. En caso de que las hallas perdido, aquí tienes la información de cómo obtener una copia certificada de estos documentos.

Requisitos para solicitar una copia certificada de escrituras en CDMX

  1. Identificación oficial.

  2. Comprobante de domicilio.

  3. Datos de la escritura pública o título de propiedad (nombre y número del Notario Público, número y fecha de la escritura).

  4. Si no cuentas con los datos de la escritura y el inmueble está hipotecado, acude a la institución crediticia para obtener la información necesaria.

Costo de la copia certificada de escrituras en CDMX

El costo aproximado es de $2784 pesos, aunque el Programa de Regularización 2025, implementado por el gobierno de la CDMX, podría ofrecer beneficios para reducir el gasto.

¿Dónde solicitar la copia certificada de escrituras en CDMX?

  • Escrituras de menos de 5 años:
    Solicítala al Notario Público que otorgó el documento. Los costos varían entre $300 y $2500 pesos, dependiendo del trámite.

  • Escrituras mayores a 5 años:
    Acude al Archivo General de Notarías, cumpliendo con los requisitos necesarios.

Dirección:
Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, delegación Venustiano Carranza, C.P. 15290, Ciudad de México.

Contacto:

Nota: Si el inmueble es rentado, este trámite corresponde únicamente al arrendador.

Tener tus escrituras o una copia certificada es esencial, ya que estos documentos son la prueba legal de tu propiedad y te permiten realizar trámites importantes, como ventas, herencias o acceso a créditos.

Además, contar con ellos asegura tus derechos como propietario y evita posibles conflictos legales. Por ello, es fundamental mantenerlos en un lugar seguro y, en caso de extravío, seguir el proceso adecuado para recuperarlos.