¿Qué funciones tiene el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Alejandra Jiménez 22 mayo, 2025

Conoce las funciones y atribuciones del cargo más alto del Poder Judicial

 ©Cuartoscuro - El presidente de la SCJN cumple doble función: encabeza tanto a la Suprema Corte como al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la figura más influyente dentro del Poder Judicial mexicano. Su papel va más allá de dictar sentencia o resolver asuntos constitucionales: también dirige la administración de justicia federal y coordina la política judicial del país.

Actualmente, la ministra Norma Lucía Piña Hernández ejerce el cargo desde enero de 2023. Su mandato de cuatro años concluye el 31 de diciembre de 2026, aunque la figura del presidente de la Corte vuelve al centro del debate nacional debido a la reforma judicial en curso que busca modificar su método de elección.

¿Cuáles son sus funciones?

El presidente o presidenta de la SCJN cumple doble función: encabeza tanto a la Suprema Corte como al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que es el órgano responsable de la vigilancia, administración y disciplina de jueces y magistrados federales.

Estas son sus principales atribuciones:

  • Representar al Poder Judicial Federal ante los otros Poderes de la Unión.

  • Dirigir las sesiones del Pleno de la Suprema Corte y del CJF.

  • Tramitar los asuntos de la competencia del Pleno de la SCJN.

  • Firmar resoluciones judiciales junto con el ministro ponente.

  • Autorizar el presupuesto anual de la Corte y del Consejo.

  • Proponer comités de ministras y ministros como órganos de apoyo.

  • Rendir informes anuales sobre la situación del Poder Judicial.

¿Por qué es un cargo clave?

El presidente de la Corte es el líder del Poder Judicial Federal, un poder constitucional autónomo. Su figura tiene un peso relevante en momentos de tensión institucional, conflictos entre poderes y defensa de los derechos humanos.

Además, su influencia alcanza la política nacional, pues preside el órgano que puede declarar inconstitucionales leyes aprobadas por el Congreso o actos del Ejecutivo federal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.