Elección judicial en riesgo por falta de recursos en Nayarit, SLP y Zacatecas, advierte INE

Elena Martínez 15 mayo, 2025

Las elecciones se realizarán el próximo 1 de junio del presente año

 ©Cuartoscuro. - Las autoridades

A tan solo dos semanas de la elección del Poder Judicial, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, encendió las alertas sobre la situación presupuestaria de algunos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), especialmente en Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit.

"Es un llamado a las autoridades para que otorguen los recursos, porque hay institutos que incluso adeudan recursos al INE y acabando el proceso ya no tienen recursos para seguir pagando salarios", indicó Humphrey. Agregó que se está viendo cómo colaborar con Zacatecas, pero el INE también ha tenido recortes, por lo que está tarea esta siendo difícil: "hubo personal que no pudimos contratara en varias áreas. Estamos pensando en poner en pausa algunas actividades".

Por su parte, el INE confirmó que aunque Zacatecas recibió recientemente una parte del presupuesto para organizar su elección judicial, aún mantiene un déficit de 86 millones de pesos. Este faltante compromete seriamente no solo la operación del proceso actual, sino también el funcionamiento interno del órgano electoral estatal. El instituto agregó que durante el año, el estado ha sufrido recortes significativos en su presupuesto para 2025.

Zacatecas, San Luis Potosí y Nayarit con problemas de presupuesto

El INE añadió que el problema no es exclusivo de Zacatecas. Otras entidades como San Luis Potosí y Nayarit también presentan complicaciones financieras. En estos casos, si bien se han autorizado ampliaciones presupuestarias, estas no han sido suficientes, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los convenios establecidos con el INE. Uno de los puntos críticos es el pago de personal contratado para tareas de asistencia y capacitación electoral, que en algunos casos podría no cubrirse completamente.

Al respecto, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, expresó su preocupación por la falta de recursos, criticando que se aprueben reformas sin garantizar el financiamiento necesario para implementarlas. Señaló que la situación en Zacatecas no es nueva y que este tipo de carencias se han vuelto recurrentes, cuestionando si la democracia se está convirtiendo en un asunto sujeto a regateo presupuestal.

Otro estados avanzan en sus procesos locales

Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, reiteró su compromiso con el éxito del proceso electoral del 1 de junio, asegurando que, a pesar de las adversidades, el instituto está preparado operativa y logísticamente.

Finalmente, el INE informó que, en otros procesos locales como los de Puebla, Durango y Veracruz, el avance es significativo. En Puebla, por ejemplo, el 99% de las actividades programadas ya han sido concluidas. Además, se anunció la inclusión de una vacante en la convocatoria para ocupar una consejería electoral en Quintana Roo, tras la renuncia de una integrante del organismo estatal.