Tras 10 horas de bloqueo, liberan carriles de la Autopista del Sol

Metzli Escalante 6 agosto, 2025

Cesa el caos tras reunión con las autoridades locales; prometen atender demandas de los manifestantes

 ©Especial. - Autopista del Sol.

La mañana de este miércoles 6 de agosto, habitantes del Valle de Ocotito, Julián Blanco y comunidades de la Sierra de Chilpancingo bloquearon por completo la Autopista del Sol y la carretera federal México–Acapulco, a la altura del Parque Industrial de Chilpancingo, Guerrero. La protesta, que inició poco después de las 08:00 de la mañana, provocó severas afectaciones viales y mantuvo paralizado el tránsito entre el centro y sur del país por al menos 10 horas.

Un primer bloqueo se dio de las 8:00 a las 13:00 horas y luego los 400 pobladores que se manifestaban impidieron nuevamente el paso de las 14:00 a las 19:00 horas con el propósito de que sus demandas de seguridad fueran atendidas.

El comisario de El Ocotito, José David Reyna Adame, confirmó que el bloqueo carretero fue retirado tras llegar a acuerdos con el gobierno estatal, los cuales incluyeron mayor presencia de fuerzas de seguridad y la instalación de mesas de diálogo. La Autopista del Sol y la vía libre quedaron nuevamente habilitadas para la circulación vehicular.

¿Por qué bloquearon la Autopista del Sol?

Los manifestantes, entre ellos comerciantes, transportistas, comisarios ejidales y representantes de organizaciones comunitarias, exigen mayor seguridad ciudadana, operativos conjuntos entre Guardia Nacional y Policía Estatal, así como mejoras en servicios básicos como salud, caminos rurales y programas de apoyo al campo. Además, denunciaron el aumento de la violencia en la región y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Algunos pobladores portaban cartulinas con frases como “Exigimos seguridad”, mientras que la comisaría de Julián Blanco convocó la movilización bajo el lema “Marcha por la pacificación”.

Bloqueo tras inauguración de cuartel de la Guardia Nacional

La protesta ocurre apenas un día después de la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en El Ocotito, una comunidad que durante años tuvo su propia autodefensa. Aunque la presencia institucional ha sido reforzada en zonas como Buena Vista, Rincón de la Vía y Los Caminos, los habitantes exigen resultados tangibles ante el incremento de hechos violentos.

Afectaciones viales y operativos de tránsito

El cierre total de ambas vías ha dejado varados a cientos de automovilistas, vehículos particulares y unidades de transporte público. En la caseta de cobro de Palo Blanco, personal de Tránsito Estatal realiza labores de abanderamiento y orientación a los conductores para canalizar el tránsito hacia vías alternas. Se exhorta a extremar precauciones y seguir las indicaciones del personal operativo.

¿Qué dice el gobierno de Guerrero?

Ante la crisis, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que desde el día anterior se intentó establecer contacto con el comisario municipal de El Ocotito, logrando esta mañana un primer intercambio verbal. Sin embargo, el bloqueo ya se encontraba en curso.

El funcionario reiteró el compromiso del gobierno estatal con el diálogo, haciendo un llamado público y respetuoso a los líderes del bloqueo para establecer una mesa de negociación sin afectar a terceros.

Actualmente, personal de la Secretaría General de Gobierno, encabezado por el Director General de Gobernación, se encuentra en el lugar con la instrucción de instalar de inmediato una mesa de diálogo para atender las demandas, particularmente en materia de seguridad.

Gobierno llama al diálogo, pero no hay solicitud formal

Las autoridades señalaron que hasta el momento no se ha recibido una solicitud formal de audiencia por parte de los manifestantes. Aun así, aseguraron estar dispuestos a escuchar y atender cualquier planteamiento legítimo, siempre en un marco de legalidad y respeto a los derechos de toda la población

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.