¿Qué son los gusanos “cola de rata” que salieron entre el lodo tras las lluvias en Poza Rica?

Paola Sánchez 23 octubre, 2025

Durante la emergencia en Poza Rica, se ha observado la presencia de gusanos cola de rata

 ©Especial - Gusano cola de rata en Poza Rica

A través de redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver la aparición de gusanos, en las anegaciones que aún se observan luego de las lluvias que azotaron la zona de Poza Rica de Veracruz que dejaron a miles de damnificados. 

Es de recordar que las lluvias que pegaron fuertemente en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, tienen hasta el momento un saldo fatal de 79 personas sin vida. 

La emergencia ha dejado a miles de familias sin hogar y aunque el gobierno mexicano ya ha enviado brigadas de ayuda, las labores de limpieza y desazolve no han culminado. 

Gusano cola de rata 

De tal modo, los gusanos que se pueden mirar en el video viral, corresponden a los denominados “gusanos cola de rata”, se trata de larvas del género eristalis  que se desarrollan en aguas estancadas y con presencia significativa de materia orgánica, es decir que las condiciones que se presentan en Veracruz con las ideales para su aparición. 

La apariencia de estos gusanos cuando se convierten el adultos es similar a la de una abeja, "posee en la parte trasera un largo apéndice o sifón del que se vale para respirar".

Una de sus particularidades es que cuando el gusano cola de rata alcanza el último estadio de desarrollo agua y busca un lugar seco donde "pupar". 

El gusano no es considerado peligroso, sin embargo, si el agua contaminada entra en contacto con la piel o los alimentos puede causar: 

  • Dolor abdominal o cólicos.

  • Náuseas y vómito.

  • Irritación anal o cutánea.

  • Aparición de larvas en piel, ojos u oídos (en casos poco frecuentes).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.