¿Quién es “El Comandante Cromo”? Relacionado con el asesinato de la niña Noelia y el feminicidio de su madre
La FGE Oaxaca indaga si el ataque contra su madre está relacionado con la estructura criminal
El homicidio de Noelia Daylen Santiago García, una niña de cuatro años, sacudió a la región del Istmo de Tehuantepec y abrió una nueva línea de investigación que apunta a la disputa entre células delictivas que operan en Juchitán.
La menor desapareció la mañana del 10 de noviembre, luego de salir con su madre, Adilene. Esa misma noche, Adilene y dos personas más fueron asesinadas en la zona; al día siguiente, la niña fue localizada sin vida en un domicilio cercano.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las primeras indagatorias sugieren que el ataque contra la madre podría estar ligado a tensiones entre grupos criminales. En ese contexto surgió la versión sobre la presunta participación de una estructura conocida como Los Cromo, un grupo señalado por operar en esa parte del estado.
Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión preventiva y solicita vinculación a proceso contra imputadas por caso de niña localizada sin vida en Juchitán de Zaragoza
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 15, 2025
Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) solicitó la vinculación a… pic.twitter.com/DbIFJX17Rz
¿Quiénes son los involucrados?
Información difundida por periodistas de la región y reportes consultados por la FGE apuntan a que Los Cromo realizan actividades como extorsión, cobro de piso, amenazas, secuestro, manejo de armamento de uso exclusivo y delitos vinculados a narcóticos. De acuerdo con esas versiones, la estructura estaría encabezada por Iván Sánchez Santiago, señalado como Comandante Cromo, cuyo nombre y fotografía circularon recientemente en un cartel comunitario que ofrecía recompensa por información sobre su paradero.
En la misma línea de mando habría otros operadores. En mayo de 2025, la FGE identificó a un individuo apodado El Fantasma, del que se conoce únicamente su alias. Otro presunto integrante de alto nivel es Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias Fallo o Comandante Renco, ubicado por la fiscalía como pieza central dentro de la estructura delictiva.
Las autoridades han relacionado también a familiares directos del Comandante Cromo con la operación del grupo. Como parte de los trabajos de la Operación Sable, una estrategia desplegada para contener delitos de alto impacto en la región, agentes federales y estatales detuvieron en junio de 2025 a Cinthya Ivette “N” y Tereso “N”, hermana y padre del presunto líder. Posteriormente se registraron incendios en establecimientos comerciales y amenazas a transportistas, acciones que la fiscalía relacionó con represalias.
En abril de 2024, la FGE reportó la captura de Na Shio Terán, madre del Comandante Cromo, por su probable participación en homicidio calificado. Más recientemente, se mencionó que Yesenia Sánchez Santiago, otra de sus hermanas, podría desempeñar funciones como lugarteniente de segundo nivel dentro de la organización.
Fiscalía de Oaxaca y Gabinete de Seguridad Estatal intensifican búsqueda con vida de niña reportada como no localizada en Juchitán
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 11, 2025
* AEI coordina trabajos de búsqueda junto con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Estatal de la SSPC… pic.twitter.com/98qLX2XYVh
Operativos y líneas de investigación
La gravedad del caso motivó la participación de corporaciones federales para reforzar los operativos en la zona, con el objetivo de obtener información que permita esclarecer el asesinato de la niña y determinar si existe un vínculo directo con la disputa entre grupos delictivos locales.
La Fiscalía oaxaqueña continúa realizando entrevistas, análisis de campo y revisión de comunicaciones para precisar el contexto de los hechos ocurridos en Juchitán, así como el papel de las personas vinculadas previamente a Los Cromo. La institución mantiene abierta la investigación sobre la autoría material y las posibles motivaciones detrás del crimen.