¿Quién es Ernestina Godoy? La fiscal interina tras renuncia de Gertz Manero

Redacción 27 noviembre, 2025

Ernestina Godoy, FGR, Fiscalía General de la República

Ernestina Godoy
 ©Cuartoscuro - Ernestina Godoy

Ernestina Godoy Ramos, quien recientemente fue nombrada como fiscal interina, tiene una larga trayectoria en el ámbito jurídico y político mexicano.

Godoy, de 71 años, es abogada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha sido una figura clave en la vida política de la Ciudad de México, desempeñando diversas funciones que la han colocado cerca de los círculos de poder en el país.

Formación académica

Nacida el 17 de enero de 1954, Ernestina Godoy comenzó su carrera de abogada tras graduarse de la Facultad de Derecho de la UNAM. Desde sus primeros años en la práctica del Derecho, se ha enfocado en la justicia social, defensa de los derechos humanos y la equidad social.

Carrera política

Godoy fue una de las fundadoras del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Su carrera política comenzó en el ámbito local, donde ocupó diversos cargos dentro del gobierno capitalino, como en la Procuraduría Social del Distrito Federal, y fue directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa entre 2009 y 2012.

Durante este periodo, también destacó como coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del Distrito Federal.

En 2012, fue electa diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde se encargó de importantes iniciativas sociales y de desarrollo urbano.

Posteriormente, en 2015, fue electa diputada federal, donde presidió la Comisión de Desarrollo Social, lo que le permitió seguir promoviendo políticas públicas enfocadas en la inclusión social y la justicia.

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue en 2018, cuando fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Tras la reforma constitucional que transformó la Procuraduría en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en 2019, Ernestina Godoy fue ratificada por el Congreso local para asumir dicho cargo.

Durante su gestión, destacó por su lucha contra la impunidad y su trabajo en la reestructuración de la fiscalía capitalina.

Sin embargo, en enero de 2024, su segunda ratificación como fiscal fue rechazada por el Congreso de la Ciudad de México, pues no alcanzó la mayoría calificada, obteniendo 41 votos a favor y 25 en contra.

Candidatura al Senado y regreso al gabinete

En las elecciones federales de 2024, Godoy fue postulada como candidata a senadora por la alianza "Sigamos Haciendo Historia", junto a Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Godoy obtuvo su escaño en el Senado, y el 11 de junio de 2024 recibió la constancia como senadora electa.

Pocos meses después, la presidenta Claudia Sheinbaum la convocó para formar parte de su equipo como Consejera Jurídica de la Presidencia, cargo en el que se desempeñó hasta que fue anunciada como la próxima titular de la FGR, en reemplazo de Alejandro Gertz Manero.

A lo largo de su carrera, ha sido una de las personas más cercanas a la mandataria, habiendo trabajado con ella en varios cargos clave durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Otras funciones y logros

A lo largo de su carrera, Godoy ha ocupado una serie de puestos relevantes en diversas instituciones gubernamentales y organismos. Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar firmados entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano. También fundó, en 1985, un despacho para apoyar legalmente a las víctimas del Sismo de 8.1 que devastó el país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.