Agricultores y transportistas alcanzan acuerdo con Segob y levantan bloqueos en México | RUTAS liberadas

Elena Martínez 27 noviembre, 2025

Los inconformes se comprometieron a garantizar el tránsito de la población y permitir el paso de servicios de emergencia

 ©Cuartoscuro. - Los manifestantes acordaron liberar las carreteras de todo el país.

Después de cuatro días de movilizaciones en distintos tramos federales, organizaciones de productores agrícolas y transportistas aceptaron retirar los bloqueos carreteros que mantenían en varios estados. La decisión se tomó al concluir una extensa reunión realizada en la sede de la Segob, ubicada en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, donde autoridades federales y representantes de los sectores afectados sostuvieron un encuentro que inició a las 8:00 horas y se prolongó por más de 13 horas.

De acuerdo con el comunicado oficial, se informó a los asistentes sobre los programas federales, las acciones en curso y los mecanismos disponibles para atender sus principales demandas. Las autoridades también anunciaron la instalación de tres mesas de trabajo: una dedicada a seguridad en carreteras, otra para aclarar dudas sobre la legislación en materia de agua, y una más enfocada en políticas para el campo.

Los participantes se comprometieron a liberar de inmediato los tramos afectados para garantizar el tránsito de la población y permitir el paso de servicios de emergencia.

Los motivos de las protestas y el avance del diálogo

El megabloqueo nacional comenzó el lunes en reclamo por los altos costos de producción, la falta de apoyos energéticos y la inconformidad con la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas, entre otras exigencias. Mientras tanto, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, reiteró que el gobierno mantiene disposición para el diálogo y señaló que la propuesta de ley continúa en análisis legislativo.

También se recordó que, durante las últimas semanas, se celebraron más de 200 reuniones entre productores y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfocadas en temas como precios de garantía, costos operativos y distribución del agua.

En el caso del sector transportista, se discutió sobre la demanda de mayor seguridad en carreteras, motivada por incidentes de robos, extorsiones y secuestros que afectan a operadores a nivel nacional.

Retiro de bloqueos y escenarios en los estados

Durante la mañana, organizaciones como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas informaron la liberación de hasta 90% de los puntos cerrados. En el caso de Campesinos Unidos Sinaloa, el grupo anunció que sus integrantes se mantendrán “a un costado”, en espera de resultados concretos que deriven de las negociaciones en la capital del país.

En paralelo, un contingente de productores de Chihuahua, encabezado por el alcalde Jesús Valenciano, acudió a la Segob para entregar demandas específicas. Tras no ser recibidos, señalaron que evaluarán nuevas formas de protesta sin afectar a terceros.

Los bloqueos quedaron retirados en su totalidad en Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Tamaulipas, Tlaxcala y Sonora, conforme los dirigentes de cada región confirmaron la reapertura de los accesos.

Mientras avanza la negociación en la Ciudad de México, productores del Bajío exigen también mejores precios para el maíz, uno de los temas que mayor presión ha generado en los últimos meses.