Paro nacional del 24 de noviembre: Rutas alternas ante bloqueos de transportistas y campesinos

Elena Martínez 11 noviembre, 2025

Autoridades recomiendan rutas alternas para evitar congestionamientos.

 ©Cuartoscuro. - Los organizadores señalaron que no se interrumpirá el paso de autos particulares.

El paro nacional de transportistas y campesinos, convocado para el 24 de noviembre de 2025, podría generar afectaciones viales en varios puntos del país. El movimiento, encabezado por el Movimiento Agrario Campesino (MAC), la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, anunció bloqueos en carreteras federales y pasos aduaneros si el gobierno federal no atiende sus demandas en los próximos días.

Aunque los organizadores señalaron que no se interrumpirá el paso de autos particulares ni de transporte público, se prevén afectaciones al tránsito de mercancías y embotellamientos en los accesos carreteros a las principales zonas metropolitanas del país.

Zonas en riesgo y alternativas de tránsito

De acuerdo con estimaciones preliminares de las autoridades viales, los bloqueos podrían concentrarse en tres ejes logísticos del territorio nacional:

  • Carretera Panamericana (México–Nogales)

  • Carretera México–Querétaro

  • Carretera México–Puebla

Para evitar complicaciones, las autoridades locales y federales recomiendan a los conductores anticipar sus recorridos, verificar condiciones de tránsito en tiempo real y, en la medida de lo posible, utilizar rutas alternas.

En la Zona Metropolitana del Valle de México, las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan podrían registrar tráfico intenso debido a la concentración de camiones y tractocamiones en las salidas hacia las autopistas.

Posible impacto en aduanas y transporte de carga

Además de los bloqueos carreteros, los dirigentes del movimiento advirtieron que podrían tomar simbólicamente algunas aduanas del país, entre ellas Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, como medida de presión para exigir apoyos al campo, tarifas justas para el transporte de carga y seguridad en carreteras.

Estas acciones podrían interrumpir el tránsito de mercancías hacia puertos y fronteras, afectando temporalmente el flujo comercial entre México, Estados Unidos y Centroamérica.