¿Quién es Sandra Lucía “N” y de qué se le acusa en el caso de la Guardería ABC?
Guardería ABC: la historia detrás de Sandra Lucía "N", pieza clave del caso tras 16 años de impunidad

El 5 de junio de 2009, México vivió una de sus peores tragedias infantiles. Un incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora, en Hermosillo, se propagó rápidamente a la Guardería ABC, un centro subrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este martes 3 de octubre el caso da un giro con la captura de la dueña, Sandra Lucía "N".
Las salidas de emergencia estaban bloqueadas y el inmueble no contaba con las condiciones mínimas de seguridad. En cuestión de minutos, el fuego atrapó a decenas de niñas y niños. El saldo fue devastador: 49 menores de cinco años —25 niñas y 24 niños— murieron, otros 70 sobrevivieron con quemaduras graves, y 39 más resultaron con afectaciones respiratorias y orgánicas de por vida.
Esta tragedia evidenció fallas estructurales, negligencias institucionales y vínculos políticos que, más de 16 años después, siguen sin saldarse plenamente ante la justicia.
¿Quién es Sandra Lucía "N"? Socia propietaria y prófuga durante años
Sandra Lucía "N" (Sandra Lucía Téllez Nieves) es señalada como una de las socias propietarias de la Guardería ABC. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), tenía responsabilidad legal sobre la operación y seguridad del inmueble, por lo que enfrenta acusaciones de homicidio y lesiones culposas relacionadas con la muerte y las lesiones de 155 niñas y niños.
En 2016, un tribunal la sentenció a 28 años, 11 meses y 4 días de prisión, pero tras una serie de apelaciones y amparos, la condena se redujo a 5 años y 7 meses. En lugar de cumplirla, huyó del país en 2022, evadiendo una orden de reaprehensión vigente desde febrero de ese año.
Su nombre ha estado rodeado de acusaciones de negligencia, pero también de vínculos políticos con redes cercanas al IMSS y a la entonces primera dama, Margarita Zavala, lo que alimentó durante años la percepción de protección institucional.
Detención en Estados Unidos y deportación a México
En agosto de 2025, autoridades estadounidenses informaron que la detuvieron en Eloy, Arizona, tras la activación de una ficha roja de Interpol solicitada por el gobierno mexicano. Estuvo bajo custodia migratoria en Estados Unidos durante varios meses, mientras sus abogados buscaban frenar su entrega argumentando que era una “perseguida política”.
@gortegaruiz Detienen a exdueña de Guardería ABC en EE.UU.
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Padres y madres agrupados en el Movimiento Cinco de Junio y en el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños exigieron su extradición inmediata. En una carta enviada al fiscal Alejandro Gertz Manero y a la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciaron el “silencio sospechoso” de las autoridades estadounidenses tras su arresto y alertaron sobre el riesgo de que Téllez solicitara asilo político para evitar enfrentar su condena.
Finalmente, el 3 de octubre de 2025, tras gestiones diplomáticas y judiciales, Sandra Lucía Téllez fue deportada a México a través de la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, en un operativo coordinado entre la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Su detención: un paso en una lucha marcada por la impunidad
Una vez en territorio mexicano, la FGR cumplió la orden de aprehensión y la trasladó al Centro Femenil de Reinserción Social de Hermosillo, donde quedó a disposición de un juez para cumplir la sentencia condenatoria por homicidio y lesiones culposas.
“Con relación a los hechos ocurridos en el incendio de la Guardería ABC, se cumplió la sentencia condenatoria dictada en su contra”, señaló la FGR en un comunicado.
Para los familiares de las víctimas, su captura representa un avance simbólico en un caso que ha estado marcado por años de impunidad, procesos judiciales lentos y la muerte de varios exfuncionarios sin sentencia firme. Sin embargo, también recuerdan que no todos los responsables han pagado.
El mandamiento judicial fue ejecutado por elementos de @FGR_AIC, en coordinación con el @GabSeguridadMX, en Nogales. Esta persona estaba prófuga en #EUA, sin embargo, luego de diversas gestiones realizadas por la @FEAI_FGR, se efectuó su deportación. 2/2
— FGR México (@FGRMexico) October 3, 2025
▶️…
De qué se le acusa exactamente en el caso de la Guardería ABC
Sandra Lucía Téllez enfrenta acusaciones por:
Homicidio culposo de 49 niñas y niños.
Lesiones culposas de 106 menores sobrevivientes.
Negligencia en el cumplimiento de normas de seguridad obligatorias para operar la estancia infantil.
Responsabilidad legal como socia propietaria de la guardería donde ocurrió el incendio.
La investigación sostiene que, al ser copropietaria, tenía la obligación de garantizar que el inmueble contara con medidas de seguridad adecuadas, lo cual no ocurrió. Su evasión por más de tres años y su posterior captura han reactivado el debate público sobre la justicia en el caso Guardería ABC.
Un caso emblemático sostenido por mujeres
Desde 2009, madres de las víctimas han encabezado la exigencia de justicia. Han marchado, litigado, denunciado y mantenido viva la memoria de sus hijas e hijos frente a un sistema que durante años les dio la espalda.
La detención de Sandra Lucía Téllez no cierra el caso, pero sí representa que una de las figuras señaladas directamente por la tragedia está nuevamente frente a la justicia mexicana. A más de 16 años, la lucha continúa.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.