Rentas CDMX desde 2 mil pesos: así funciona el INVI ante la crisis inmobiliaria por gentrificación

Estefanía Arreola 5 julio, 2025

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) fue creado hace 25 años

 ©Cuartoscuro - La CDMX es una de las ciudades más pobladas del mundo.

El pasado 4 de julio se realizó la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, una protesta que resonó en distintos sectores de la sociedad ante el creciente impacto de la crisis inmobiliaria.
Miles de personas han sido desplazadas de sus barrios debido al encarecimiento de la vivienda, impulsado por el auge del turismo digital y el uso de plataformas como Airbnb, principalmente ocupadas por extranjeros.

Mientras el costo de rentar un departamento en zonas céntricas como la Roma, Condesa o Coyoacán supera fácilmente los 15 mil pesos mensuales, hay quienes pagan desde 2 mil por vivir en la capital. ¿Cómo? Gracias a un programa del Gobierno de la CDMX que busca garantizar el acceso a vivienda digna: el Instituto de Vivienda (INVI).

¿Qué es el INVI?

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) fue creado en el año 2000 como un organismo público encargado de diseñar y ejecutar políticas de vivienda social.

TE PODRÍA INTERESAR:

Su misión es clara: garantizar el derecho de todas las personas a una vivienda digna, adecuada y asequible, especialmente para sectores vulnerables como madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y personas con ingresos bajos.

¿Cómo funcionan sus programas?

Algunos programas del INVI permiten que personas con ingresos mensuales menores a cuatro salarios mínimos puedan acceder a créditos accesibles o incluso apoyos directos para obtener una vivienda.

A través de cooperativas o asociaciones vecinales, se construyen edificios con apoyo del INVI y se otorgan en renta o propiedad a los beneficiarios.

Uno de los más buscados es el programa "vivienda en renta con opción a compra", en el que algunas unidades se otorgan con contratos de arrendamiento simbólicos, como los casos de renta mensual de 2 mil pesos, mientras se regulariza la propiedad o se salda el crédito.

Otra de las modalidades es "Mejoramiento de vivienda", para quienes ya tienen un terreno o inmueble, pero necesitan ampliación o rehabilitación. Puedes consultar todos los programas del INVI aquí.

NO TE PIERDAS:

¿Dónde informarse de manera segura?

El INVI mantiene sus canales oficiales actualizados en:

En medio del encarecimiento de la vivienda por el turismo digital en aplicaciones como Airbnb, la gentrificación y la inflación inmobiliaria, el INVI representa una alternativa frente a la crisis habitacional.