Senado tendrá periodo extraordinario de sesiones tras comicios del Poder Judicial, adelanta Noroña

Elena Martínez 8 abril, 2025

El senador adelantó que se debe resolver el marco legal con el que va a funcionar el nuevo Poder Judicial

 ©Cuartoscuro. - El senador agregó que también se avanzará en las reformas en materia de procedimientos penales.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha confirmado que los senadores se prepararán para llevar a cabo un Período Extraordinario de Sesiones tras los resultados de la elección judicial, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio del presente año y será la primera de su tipo dentro del sistema judicial mexicano.

Frente a cámaras de medios de comunicación, el presidente de la Mesa Directiva del Senado aseguró que el objetivo del Período Extraordinario de Sesiones es "tener ya resuelto todo el marco legal con el que va a funcionar el nuevo Poder Judicial“. El senador agregó que también se avanzará en las reformas en materia de procedimientos penales.

Fernández Noroña se pronunció sobre prohibiciones del INE

Sobre las prohibiciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que funcionarios públicos promocionen la elección de personas juzgadoras, Fernández Noroña calificó esto como "ridículo" y dijo que la Constitución no tiene leyes que impidan llamar a la población a las elecciones, únicamente se pide que no se llame a votar por algún candidato en específico.

“Miente quien diga que la Constitución o la ley impide que llames a participar el primero de junio. Miente quien diga eso. Nosotros lo que establecimos fue que no puedes llamar a votar por alguien o llamar a que no votes por alguien”, sentenció el presidente de la Mesa Directiva del Senado ante cámaras de medios de comunicación.

En este sentido, Fernández Noroña acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del INE por presuntamente estar tratando de "sabotear" las elecciones y evitar que la población mexicana salga a ejercer su derecho al voto el próximo domingo 1 de junio. Agregó que más de la mitad de las personas no saben cuándo serán las elecciones debido a las imposiciones de las autoridades electorales.

“60 por ciento ciento de la gente al día de hoy no sabe cuándo va a ser la elección y que haya magistrados del Tribunal Electoral o integrantes del órgano electoral que deberían ser los principales preocupados de que se conozca, de que participe la gente el primero de junio. Andan saboteando que no podamos invitar a la gente a votar el primero de junio", sentenció.

Fernández Noroña agregó que ya se presentó una impugnación de la medida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que se respetará “de manera absoluta” lo que se resuelva, aunque esto implique no poder llamar a la ciudadanía a que acudan a las urnas.

“Ya presentamos la impugnación y el Tribunal lo resolverá. Lo que resuelva el Tribunal es inatacable. Lo respetaremos de manera absoluta. Si el Tribunal dice que no podemos llamar a que la gente participe el primero de junio, pues no hay discusión. No vamos a poder hacerlo”, puntualizó.