Senado pedirá sanciones para funcionario de la ONU que calificó como "sistemáticas" las desapariciones en México

Elena Martínez 8 abril, 2025

Fernández Noroña indicó que Oliver de Frouville no tiene facultad para hacer tales señalamientos

 ©Cuartoscuro. - Así lo explicó Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, anunció que acudirá a las instancias más altas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para exigir que se apliquen las sanciones correspondientes a Oliver de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, esto luego de que él acusó que las desapariciones forzadas en México son sistemáticas y generalizadas.

"¿Cómo se atreve a emitir semejante aseveración personal a nombre del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU? ¿Bajo qué denuncias, pruebas o criterios sustentados realiza semejante aseveración?", sentenció Fernández Noroña al hablar sobre las declaraciones emitidas por Oliver de Frouville.

De acuerdo con lo explicado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el informe final de la CED no contempla ninguna consideración, crítica, exigencia o reclamo hacia México en materia de desapariciones forzadas. Fernández Noroña añadió que en la sesión final "no se integró en ningún apartado de la misma tocar algún punto en relación con México".

Fernández Noroña acusa a Oliver de Frouville por "señalamientos sin sustento"

Durante su pronunciamiento Fernández Noroña acusó que Oliver de Frouville hizo señalamientos sin sustento en torno a las desapariciones forzadas que hay en el país, argumentando que estas son generalizadas y sistemáticas. Agregó que el funcionario de la ONU no tiene facultad alguna para hacer tales señalamientos a nombre de la Comisión que representa, por lo que pedirá la intervención de las autoridades.

"Simplemente, el presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU de manera unilateral, incluyó en su declaración el grave señalamiento, sin sustento alguno, de que hay desapariciones forzadas en México, argumentando la temeridad de que éstas son generalizadas y sistemáticas, cuando el Estado mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame", dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Senado acudirá a las más altas instancias de ONU

Fernández Noroña sentenció Oliver de Frouville sí tiene derecho hacer dichas aseveraciones, pero no tiene la facultad para hacerlas representando al CED: "si bien lo antes expresado es sólo una opinión a la que como persona tiene derecho hacerla, en su condición de presidente de la CED ha alentado la falsa e injusta especulación de que hay desapariciones forzadas en México, y peor aún, que éstas se dan como una conducta sistemática".

"Las desapariciones forzadas son crímenes de lesa humanidad que requieren ser tratados con toda la seriedad que una acusación de esa dimensión representa. Anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario, sin que ello signifique que el Estado mexicano dejará de cumplir con sus obligaciones de información que se le solicite y de colaboración, en cualquier caso, que la citada comisión plantee a nuestro país", finalizó el presidente de la Mesa Directiva del Senado.