Kenia López critica política de puertas cerradas del Gobierno ante madres buscadoras
La diputada calificó como “lamentable” que la presidenta no escuche directamente a las madres buscadoras.

La diputada del PAN Kenia López Rabadán lamentó que el Gobierno federal haya tardado tanto en recibir a las madres buscadoras y criticó la falta de apertura al diálogo por parte de la presidenta, así como la ausencia de cifras claras sobre personas desaparecidas.
“Lo que pasa con las madres buscadoras es lastimoso”
En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, López Rabadán reconoció que existe una mayor apertura institucional, pero calificó como “lamentable” que la presidenta no escuche directamente a las madres buscadoras.
“Lo que está pasando en nuestro país con el caso de las madres buscadoras es lastimosísimo. Además, se minimiza el problema. La propia secretaria de Gobernación reconoció que no hay una cifra clara de desaparecidos”, señaló la legisladora.
La legisladora acusó al Gobierno federal de desmantelar las instituciones encargadas de buscar personas desaparecidas, y cuestionó la falta de colaboración con organismos internacionales como la ONU.
“No hay quién les ayude. No hay organismos que trabajen de manera conjunta. Se ha hecho muy complejo encontrar a los desaparecidos”, declaró.
Llamado al Senado para destrabar iniciativas
López Rabadán pidió que se dé prioridad a las iniciativas en el Congreso, que buscan fortalecer la atención a familiares de desaparecidos y mejorar los mecanismos de búsqueda.
“Esperamos que las iniciativas que están en el Senado puedan avanzar y ayuden a dar resolución a este asunto. Hay muchas deudas pendientes por parte de este gobierno”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.