Sheinbaum alerta sobre aumento de enfermedades renales

Alejandra Jiménez 24 mayo, 2025

Lanzan el programa “Salud Casa por Casa” con enfoque en prevención comunitaria

 ©Cuartoscuro - El programa “Salud Casa por Casa” tiene como propósito detectar enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alertó sobre el aumento de enfermedades renales en el país, principalmente asociadas al mal control de la hipertensión y la diabetes, dos padecimientos comunes entre la población mexicana. Durante su visita a San Luis Potosí, presentó el programa federal “Salud Casa por Casa”, que busca fortalecer la prevención en salud desde los hogares.

Sheinbaum advirtió que uno de los principales retos actuales del sistema público de salud es la atención de los problemas en los riñones, los cuales requieren tratamientos costosos y de alta especialización.

 ©Cuartoscuro

“Hay mucha demanda por problemas del riñón, muchísima. ¿Saben de dónde viene eso? De que no se trata adecuadamente la hipertensión y la diabetes”, expresó ante profesionales de la salud y pobladores locales.

La mandataria subrayó que estas enfermedades crónicas no solo reducen significativamente la calidad de vida, sino que también generan alta presión sobre el sistema médico, debido a la necesidad de diálisis, medicamentos especializados y atención constante.

Prevención desde casa: pilar del nuevo programa

El programa “Salud Casa por Casa” tiene como propósito detectar de forma temprana enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, mediante visitas médicas comunitarias en las que se tomarán signos vitales, niveles de glucosa y se brindará orientación nutricional.

“Este es un programa de prevención. Porque al medirles la presión, ustedes podrán saber si tienen presión alta y si requieren de un tratamiento especial o solo cuidarse con la alimentación y el ejercicio”, explicó la jefa del Ejecutivo.

Sheinbaum reiteró la importancia de fomentar hábitos saludables desde el hogar como estrategia para disminuir riesgos de salud. Recomendó una alimentación balanceada, ejercicio regular y control del peso corporal para prevenir enfermedades como colesterol alto, obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2.

“Si atendemos a tiempo desde la casa el principio de la enfermedad, no va a llegar a situaciones más graves”, concluyó.

Atención primaria para comunidades vulnerables

Con esta estrategia, el gobierno federal busca reforzar la atención primaria, especialmente en zonas marginadas o con difícil acceso a servicios médicos. La meta es evitar hospitalizaciones tardías mediante una política nacional de prevención proactiva, centrada en el contacto directo con las familias mexicanas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.