Sheinbaum impulsa el Tren Maya para transporte de carga y desarrollo industrial
La obra ferroviaria de carga contempla la construcción de 10 complejos de carga

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este sábado las obras de ampliación del Tren Maya para transporte de carga, con el objetivo de consolidar al sureste del país como un nuevo polo industrial, en una apuesta inicial de 25.000 millones de pesos (unos 1.250 millones de dólares).
Durante el acto en Progreso, Yucatán, la mandataria anunció también una inversión de más de 12.000 millones de pesos (cerca de 600 millones de dólares) para ampliar el puerto Progreso, clave para facilitar la exportación y atraer nuevas inversiones.
“Esto va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, sostuvo Sheinbaum en su discurso.
El Tren Maya recorre 1.553 kilómetros en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Desde su inauguración en diciembre de 2023, ha transportado a cerca de 1,2 millones de pasajeros.
De manera coordinada entre la @SEMAR_mx y el @GobYucatan, vamos a ampliar la capacidad del puerto de Progreso. Conjuntamente con @huachodiazmena, estamos impulsando el renacimiento maya. pic.twitter.com/P3McwFDpjv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
Ahora, con su ampliación a carga, el tren se conectará también con el Corredor Interoceánico, otro proyecto impulsado por López Obrador para unir el Pacífico y el Atlántico mediante un corredor industrial, ofreciendo así una alternativa al Canal de Panamá.
La obra ferroviaria de carga, a cargo del Ejército mexicano, contempla la construcción de 10 complejos de carga: cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles, detalló el comandante Gustavo Ricardo Vallejo.
De acuerdo con el militar, la construcción se realizará en dos fases, generará 26.000 empleos directos y concluirá en dos años y medio.
Desde el inicio de su mandato en octubre pasado, Sheinbaum ha impulsado un ambicioso programa ferroviario, que incluye una inversión pública de 150.000 millones de pesos (casi 7.500 millones de dólares) en 2025 para comenzar la construcción de 3.000 kilómetros de trenes de pasajeros durante su sexenio (2024-2030).
La presidenta también ha propuesto extender el Tren Maya y el Corredor Interoceánico hasta Guatemala, para crear polos industriales en la frontera sur, una estrategia que, según ha argumentado, ayudaría a mitigar la migración ante la presión del Gobierno de Estados Unidos.