Sheinbaum resalta nuevas leyes contra la corrupción y burocracia
Sheinbaum indicó que las nuevas nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública buscan frenar la corrupcion y burocracia

La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves 10 de abril que las nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública buscan mejorar la trazabilidad de los procesos gubernamentales, con el objetivo de erradicar posibles actos de corrupción y agilizar la ejecución de proyectos, respectivamente.
“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad para erradicar cualquier posible acto de corrupción y segundo agilizar los procesos", precisó la mandataria en su conferencia de prensa.
La mandataria explicó que muchas veces los procesos burocráticos retrasan la ejecución de obras, lo que impide utilizar por completo los recursos destinados a ellas.
“Los tiempos de los concursos y las formas de los concursos a veces retrasan mucho las obras, y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estaban disponibles", señaló, reconociendo los problemas que generaba la burocracia en la gestión de proyectos.
La mandataria también destacó que las reformas permiten mejorar los precios de adquisiciones y promover el consumo de productos nacionales, como parte del Plan México para impulsar las cadenas productivas y fortalecer la economía interna.
Modificaciones a la leyes
La encargada de detallar las leyes fue Raquel Buenrostro, secretaria de la Anticorrupción y el Buen Gobierno, quien explicó las principales modificaciones en las leyes de adquisiciones y de obras públicas.
En la nueva Ley de Adquisiciones, destacó que se incluirán mecanismos como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación y los diálogos competitivos, que permitirán al Estado asegurar la proveeduría incluso cuando no exista oferta en el mercado.
"Con esto, buscamos fortalecer las compras consolidadas y los acuerdos macro, para conseguir mejores condiciones y productos innovadores", afirmó Buenrostro.
En cuanto a la reforma a la Ley de Obras Públicas, Buenrostro destacó que se incorporarán los Diálogos Estratégicos, un mecanismo que permitirá a los proveedores conocer los proyectos desde su inicio y presentar mejores ofertas. Además, las subastas inversas permitirán que las empresas compitan con sus mejores precios para ser contratadas.
Ley de Adquisiciones
Compras eficientes: Implementación de la subasta inversa, la adquisición directa y diálogos competitivos.
Más contenido nacional: Fomento a las cadenas de valor y producción en México.
Compras sostenibles: Fortalecimiento del mercado interno y apoyo a MIPYMES y cooperativas.
Mejoras en CompraNet: Evolución y simplificación de la plataforma para facilitar la participación en los procesos de compra.
Ley de Obras Públicas
Garantizar las mejores condiciones para el Estado: Criterios estandarizados para los procesos.
Transparencia y trazabilidad: Mejora en la contratación de obras entre instituciones públicas.
Disminución de plazos: Aceleración de los tiempos para la ejecución de proyectos.
Prosperidad compartida: Fomento de la equidad en los beneficios derivados de las obras.
La reforma, según las autoridades, no solo busca una mayor eficiencia en las compras y obras del gobierno, sino también garantizar que el proceso sea más transparente, accesible y beneficioso para la economía mexicana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.