Silvano Aureoles: ¿Qué ha pasado con el exgobernador de Michoacán acusado por peculado?

Elena Martínez 1 abril, 2025

Las autoridades ya cuentan con una ficha roja de Interpol para que se facilite el arresto del exmandatario

 ©Cuartoscuro. - Enfrenta acusaciones en su contra pro delitos relacionados al mal manejo de recursos públicos.

El pasado mes de marzo trascendió que se emitió una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, así como para algunos de sus colaboradores, quienes ya fueron detenidos. Los involucrados han sido señalados por el delito de peculado, pero, hasta el presente mes de abril, el exmandatario estatal sigue prófugo de la justicia.

El exgobernador Aureoles es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) por varios delitos graves. Entre los cargos que enfrenta se encuentran la asociación delictuosa, el uso de recursos de procedencia ilícita, el desvío de fondos públicos y el enriquecimiento ilícito. Estos delitos están relacionados con la gestión del exgobernador, quien, según las autoridades, habría desviado una cantidad significativa de recursos durante su administración.

La denuncia que originó la investigación contra Aureoles señala un presunto desvío de 3,500 millones de pesos, una cifra alarmante que ha generado gran preocupación y escepticismo sobre la gestión pública durante su mandato, de acuerdo con lo dicho por el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

¿De que delitos se le acusa a Silvano Aureoles?

El delito de peculado está claramente establecido en el artículo 223 del Código Penal Federal de México. Según esta disposición, se comete el delito de peculado cuando un servidor público se apropia o utiliza de manera ilegal los recursos del Estado. Este crimen afecta directamente el patrimonio público y socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales, dado que implica el uso indebido de los recursos que deberían estar destinados al bienestar colectivo.

De acuerdo con la ley mexicana, existen diversas formas en que se puede cometer el peculado. Una de las principales es el desvío de dinero, valores o bienes del Estado o de particulares, ya sea con fines personales o para beneficiar a terceros de manera ilegal. Este tipo de acto es un abuso de poder, ya que los servidores públicos tienen la obligación de gestionar los recursos de manera transparente y responsable.

Otra forma de peculado es cuando un servidor público solicita o acepta realizar promociones o denigraciones a cambio de fondos estatales. En este caso, se trata de un abuso de la función pública, ya que se utiliza el poder de la posición para obtener un beneficio personal o político a expensas de los recursos públicos.

¿Qué ha pasado con la investigación contra Silvano Aureoles?

Fue el pasado lunes 24 de marzo cuando el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización de Silvano Aureoles, exgobernador del estado. Este anuncio marcó un giro importante en la investigación de las acusaciones que pesan sobre Aureoles, quien tras los señalamientos en su contra se encuentra fuera del país, según autoridades locales.

Ramírez Bedolla aclaró que, aunque algunos han sugerido que el exgobernador podría ser víctima de una persecución política, la realidad es que Aureoles es un prófugo de la justicia debido a las graves imputaciones en su contra. El gobernador de Michoacán enfatizó que la emisión de la ficha roja por parte de la Interpol es un paso crucial en el proceso judicial, ya que busca asegurar que el ex funcionaro enfrente los cargos ante la ley.

Además de la ficha roja contra el exgobernador, Ramírez Bedolla reveló que la Interpol también emitió órdenes de localización para otros tres exfuncionarios cercanos a Aureoles, quienes también están implicados en los mismos delitos. Estos exfuncionarios, quienes ocuparon cargos relevantes durante la administración de Aureoles, son parte de una investigación más amplia sobre irregularidades financieras y mal manejo de los recursos públicos durante su gobierno.