ÚLTIMA HORA: Activan contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México

Elena Martínez 1 abril, 2025

El próximo miércoles 2 de abril se aplicará el programa "Doble Hoy no Circula"

 ©Cuartoscuro. - Habrá doble hoy no circula

Autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunciaron, la tarde de este lunes 1 de abril, que se activó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, esto debido a los altos índices de ozono que se han estado registrando a lo largo del día. La dependencia enfatizó que para el próximo miércoles se implementará el programa "Doble Hoy no Circula".

"A las 16:00 horas del día de hoy, se registraron concentraciones de ozono de 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juarez; 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México", motivos por los cuales se activó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en el Valle de México.

En en un comunicado, emitido por la CAMe, la dependencia precisó que un sistema de alta presión ha generado estabilidad atmosférica intensa, lo que a su vez ha ocasionado condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono. Esto, sumado a la intensa radiación solar, ha contribuido a la formación de ozono en la capital y el Estado de México.

¿Qué autos no circularán el miércoles 2 de abril?

Con el objetivo de disminuir los contaminantes en la atmósfera, las autoridades indicaron que el día de mañana, miércoles 2 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes vehículos: 

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.

  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Quedarán exentos de esta medida los vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento. De igual manera, todos aquellos que cuenten con holograma de verificación “0” o “00” vigente, siempre y cuando cuenten con un engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4.

Recomendaciones para la población

En cuanto a la población, las autoridades de la CAMe compartieron una serie de medidas para que los habitantes del Valle de México cuiden su salud y eviten exponerse a la contaminación por ozono, las cuales son:

  1. Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

  2. Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  3. Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  4. Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.