Sismo de 4.5 sacude Oaxaca durante la Guelaguetza
El movimiento telúrico sorprendió al gobernador Salomón Jara y a la prensa durante su conferencia matutina en Palacio de Gobierno

Un sismo de magnitud 4.5 se registró este martes 29 de julio cerca de Santa María Atzompa, en los Valles Centrales de Oaxaca, lo que generó momentos de tensión durante la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara, justo en plena celebración de la Guelaguetza 2025.
El sismo sorprendió en plena conferencia del gobernador
Poco antes de las 10:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico con epicentro cercano a San Francisco Texlixtlahuaca y Santa María Atzompa, a pocos kilómetros de la ciudad de Oaxaca.
Aunque la magnitud de 4.5 no fue suficiente para activar la alerta sísmica, sí provocó alerta y desconcierto entre los asistentes a la conferencia del mandatario estatal, que se desarrollaba en el Palacio de Gobierno.
Desde el Centro de Control, Comando y Comunicación (@C4_Oaxaca), activamos los protocolos de seguridad y realizamos labores de monitoreo con drones de alta tecnología y cámaras de videovigilancia, tras el sismo de este 29 Jul 2025 09:59:07 hrs. sensor cercano en 70 km al… pic.twitter.com/93RUXIeuab
— C4 Oaxaca (@C4_Oaxaca) July 29, 2025
El sismo ocurre en plena Guelaguetza
El sismo coincidió con la semana más activa de la Guelaguetza 2025, la máxima festividad cultural del estado, que reúne a miles de visitantes nacionales y extranjeros en la capital oaxaqueña.
A pesar del susto, no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, según informó Protección Civil de Oaxaca. Las actividades del evento continuaron con normalidad tras una breve revisión de seguridad.
#Sismo magnitud 4.5 (SSN) ubicado a 31 km al noroeste de Sta María Atzompa, Oaxaca.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 29, 2025
Detectado por @REDSkyAlert con intensidad «débil» en zona del epicentro por foco a 78 km de profundidad. pic.twitter.com/sGchY1onPZ
Participación masiva en el Simulacro Nacional
Este sismo se registra apenas días después de que casi un millón de personas participaron en el Simulacro Nacional 2025 en Oaxaca, el cual tuvo como objetivo reforzar la preparación ciudadana ante eventos sísmicos, dada la alta sismicidad en la región.
La rápida reacción de funcionarios y medios durante el movimiento de este martes ha sido señalada como una muestra de la eficacia del protocolo de prevención y evacuación impulsado por autoridades estatales.