Slim y empresarios farmacéuticos se suman al Plan México con inversión histórica de 10 mil 480 mdp

Redacción 3 julio, 2025

El objetivo es fortalecer la economía del país y la producción nacional frente a situaciones de riesgo

 ©ClaudiaShein - Los empresarios impulsan el plan México.

Como parte del Plan México, el Gobierno federal anunció este miércoles una inversión de 10 mil 480 millones de pesos destinada a fortalecer la industria farmacéutica nacional, con el objetivo de garantizar la soberanía sanitaria, fomentar la innovación y fortalecer la economía del país frente a situaciones de riesgo como la pandemia por Covid-19.

Las inversiones provienen de cuatro empresas mexicanas del sector salud:

  • Laboratorios Kener, con 5 mil 180 mdp

  • Genbio, con 4 mil mdp

  • Alpharma BioGenTec, con 800 mdp

  • Neolsym, con 500 mdP

Soberanía farmacéutica como prioridad

Durante la conferencia de prensa "Las mañaneras del pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de producir medicamentos en México, tanto por razones de autosuficiencia como por su impacto económico.

“Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, señaló la mandataria. “El Plan México quiere decir Hecho en México, y tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores en el país”.

Detalles de las inversiones

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que el campo farmacéutico es clave para el desarrollo económico del país y uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento, lo que refuerza la meta de incrementar la autosuficiencia en medicamentos. Esta inversión, dijo, se suma al portafolio de más de 200 mil millones de dólares proyectados para diversas industrias.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que estas inversiones contribuirán al bienestar social, el desarrollo biotecnológico y la investigación de productos originales en territorio nacional.

Qué hará cada empresa

  • Laboratorios Kener, representada por su CEO Federico Prince Laris, anunció que destinará 5 mil 180 mdp a la expansión de su planta de inyectables, que abrirá en febrero de 2027, con lo que triplicará su capacidad instalada. También creará un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia y producción de Car-T Cells, además de tramitar nuevos registros sanitarios. Se estima la creación de 800 empleos directos y 2 mil indirectos.

  • Genbio, dirigida por José Miguel Ramos Rodríguez, invertirá 4 mil mdp en la instalación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.

  • Alpharma BioGenTec, parte de Grupo Neolpharma, destinará una inversión inicial de 800 mdp en la construcción de infraestructura para el desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como colaboración con universidades para innovación tecnológica. Se generarán 110 empleos directos y 310 indirectos, detalló la directora general Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco.

Finalmente, Neolsym, representada por el vicepresidente de innovación de Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, invertirá 500 mdp para la fabricación de materias primas e insumos farmacéuticos, con una proyección de 120 empleos directos y 500 indirectos.