Conago respalda por unanimidad el Plan México presentado por Sheinbaum

Redacción 3 abril, 2025

Los gobernadores del país resaltaron la importancia de la relación comercial con EE.UU.

 ©Cuartoscuro. - La Conago resplada el Plan México de Sheinbaum.

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su pleno apoyo al Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia clave para fortalecer la producción nacional y promover el crecimiento económico del país.

Durante una reunión celebrada en la Ciudad de México, la gobernadora de Baja California y presidenta de la CONAGO, Marina del Pilar Ávila Olmeda, subrayó el compromiso de las entidades federativas para colaborar activamente en la implementación del Plan México. Este plan tiene como objetivo potenciar sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la industria automotriz, las energías renovables, la tecnología y el turismo.

De qué va el Plan México

El Plan México prevé la creación de 1.5 millones de empleos especializados y contempla una inversión aproximada de 277 mil millones de dólares. Entre sus acciones, se incluirá la capacitación laboral y la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, para asegurar la viabilidad de sus objetivos.

Otro de los ejes fundamentales de esta estrategia es el fortalecimiento del mercado interno, con el propósito de reducir la dependencia de importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia en sectores clave, como el energético y el alimentario.

Asimismo, la CONAGO resaltó la relevancia de la relación comercial con Estados Unidos. Se destacó que las medidas del Plan México están diseñadas para garantizar condiciones favorables para los productores y exportadores mexicanos en el contexto global.

Al final de la reunión, los gobernadores reafirmaron su disposición de colaborar estrechamente con el Gobierno Federal para llevar a cabo estas acciones. Subrayaron que cada entidad desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de las diversas áreas contempladas en el plan.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidenta de la CONAGO, reiteró el respaldo al Plan México, subrayando que este constituye una estrategia esencial para el crecimiento económico del país y para fortalecer la producción nacional. En este sentido, destacó que la colaboración de los gobiernos locales es crucial para el éxito de la iniciativa, ya que cada entidad tiene la responsabilidad de trabajar en la generación de empleos, la capacitación de la fuerza laboral y la atracción de inversiones.

Además, se priorizará la soberanía alimentaria y energética, impulsando la autosuficiencia para reducir la dependencia de importaciones de países fuera de acuerdos comerciales y promoviendo la producción local.

Creación de empleos

Uno de los objetivos más destacados del Plan México es la creación de 1.5 millones de empleos especializados. En este sentido, las entidades federativas se comprometieron a implementar acciones concretas para mejorar la capacitación laboral y preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de sectores clave.

El plan también impulsará la inversión, tanto nacional como extranjera, con un enfoque de 277 mil millones de dólares en el portafolio de proyectos.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, la CONAGO resaltó la importancia de fortalecer los lazos comerciales con el país vecino. “Gracias a la visión de la presidenta Sheinbaum, México mantiene una posición preferencial en el comercio global, evitando la imposición de aranceles y asegurando condiciones justas para nuestros productores y exportadores”, expresó la CONAGO en su declaración.

Finalmente, cada estado tendrá un papel crucial en la consolidación de esta relación bilateral, promoviendo sectores clave, atrayendo inversiones y modernizando la infraestructura logística. México continuará siendo un socio estratégico de Estados Unidos, fortaleciendo una colaboración basada en el respeto mutuo, la soberanía y la prosperidad compartida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.