Socavón en la GAM: Testimonios y causas del hundimiento en San Felipe de Jesús

Elia López 29 julio, 2025

Un enorme socavón de 20 metros de largo y 3 de profundidad se formó en la colonia San Felipe de Jesús, GAM, afectando a comerciantes y habitantes

Socavón San Felipe de Jesús en la GAM
 ©@SGIRPC_CDMX - Socavón San Felipe de Jesús en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Un enorme socavón de aproximadamente 20 metros de largo y tres metros de profundidad se abrió este fin de semana en el patio de una vivienda en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, generando no solo un gran susto, sino también preocupación entre los vecinos y comerciantes de la zona.

La magnitud del hundimiento dejó a decenas de personas afectadas, especialmente a los vendedores del tianguis local quienes resguardaban su mercancía dentro del inmueble y por supuesto grandes afectaciones a los habitantes y dueño de la vivienda.

El socavón se formó en la vivienda ubicada en la Avenida Gran Canal del Desagüe, entre las calles Villa de Ayala y Pachuca, específicamente en la manzana 291-A, lote 22.

El socavón en patio de la casa afectó gravemente a alrededor de 25 comerciantes que usaban el espacio para almacenar sus productos, los cuales ahora han quedado atrapados en la oquedad.

La situación ha generado no solo pérdidas materiales, sino también una gran incertidumbre en la comunidad, especialmente entre los comerciantes, quienes dependen de sus mercancías para su sustento.

Los testimonios

Adalberto, propietario de la vivienda afectada, relató cómo un pequeño agujero en el piso de su casa comenzó a expandirse hasta convertirse en el socavón que atrapó parte de la mercancía almacenada en el lugar.

“Puse una tabla para cubrirlo, pensando que no era grave, pero pronto todo se salió de control. La situación obligó a evacuar a mi familia, y ahora tenemos que quedarnos con familiares en otra zona", explicó Adalberto, visiblemente preocupado por los daños a su propiedad y la pérdida de recursos de los comerciantes.

Bertha Luna, una de las afectadas, describió con angustia cómo su negocio se vio severamente afectado.

"Cuando llegué al lugar, todo estaba cercado. No sabía lo que había pasado hasta que alguien me explicó. Toda mi mercancía está atrapada en el socavón, y eso representa mi único ingreso", comentó entre lágrimas, de acuerdo con lo difundido por TV Azteca.

En respuesta a la emergencia, las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de seguridad. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acordonó la zona y evacuó a cinco personas que habitaban la vivienda en el momento de los hechos.

Riesgo latente en la zona

Aunque no se reportaron heridos, el riesgo de nuevos hundimientos sigue latente, lo que mantiene a las autoridades alerta. Según informes, la causa principal del socavón parece ser el mal estado de una tubería de agua subterránea, la cual no recibió el mantenimiento adecuado, provocando el colapso del terreno sobre el que descansaba.

La magnitud del socavón y la vulnerabilidad de la zona han llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar que se registren más incidentes. Además, un Director Responsable de Obra (DRO) está evaluando los daños estructurales en la vivienda afectada y determinar los riesgos en las propiedades colindantes. Se teme que otros inmuebles cercanos también estén en peligro de sufrir hundimientos.

Un llamado urgente a las autoridades

Mientras tanto, comerciantes y vecinos afectados esperan que el gobierno capitalino proporcione soluciones inmediatas para recuperar las pertenencias perdidas y garantizar la seguridad de los habitantes de la colonia San Felipe de Jesús.

Los comerciantes, que enfrentan una grave crisis económica debido a las pérdidas materiales, han solicitado el apoyo de las autoridades para la recuperación de sus bienes, temiendo que la situación los deje sin sustento.

Las autoridades han expresado su compromiso de investigar a fondo las condiciones del suelo en la zona y tomar las medidas necesarias para evitar futuros riesgos. No obstante, la incertidumbre persiste en la comunidad, que aún aguarda una respuesta eficaz que les permita superar esta difícil situación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.