Surge el Ejército Purépecha de Libertad Michoacana contra crimen organizado: VIDEO
Se presentaron en un video en redes

En medio de una situación de violencia constante en Michoacán, marcada por el miedo, la extorsión y el control que ejercen grupos del crimen organizado, ha surgido un nuevo grupo armado llamado Ejército Purépecha de Libertad Michoacana. Su primera aparición pública fue a través de un video difundido en redes sociales, en el que acusaron a diversas autoridades municipales de tener vínculos con el narcotráfico y lanzaron un ultimátum al gobierno para que asuma el control de la seguridad en distintas regiones del estado.
En dicho video, 11 personas vestidas de negro y con el rostro cubierto, hablaron en nombre de este nuevo movimiento, presentando a uno de sus integrantes como “Comandante Arango”.
📍| #LosReyes de Salgado, #Michoacán
— Equis (@g0lgota) July 25, 2025
Ejército Purépecha de Libertad Michoacana
Nuevo Comunicado
****
Buenas tardes a todas y todos los michoacanos.
En esta segunda intervención, demostrare los nexos del Presidente de Los Reyes Humberto Jiménez Solís con el #CrimenOrganizado… https://t.co/ZsM4e54EET pic.twitter.com/vPJT5Kf6mC
En su mensaje, el grupo explicó que no están ligados a partidos políticos, ni a cárteles, ni a intereses económicos. Se describen como un movimiento de resistencia civil que surge a raíz del hartazgo social, provocado por años de abandono y violencia.
Afirmaron que no buscan dinero ni poder, y aseguraron que no seguirán el camino de las autodefensas que, según ellos, fueron infiltradas por el crimen organizado. En su discurso, el vocero agradeció a quienes les ofrecieron armas y recursos, pero aclaró que no aceptaron nada, porque no quieren corromper su causa. De forma directa, se refirió a las autodefensas que terminaron trabajando con el presunto líder criminal Juan José Farías Álvarez, también conocido como “El Abuelo Farías”.
¿Cuál es su objetivo?
Durante el pronunciamiento, el grupo expresó que su principal motivo es la protección de las comunidades ante el abandono institucional. Denunciaron la desaparición de personas, el cobro de cuotas a comerciantes y agricultores, las agresiones sexuales contra mujeres, y otras situaciones que, según dijeron, son permitidas por las propias autoridades.
En particular, hicieron señalamientos contra funcionarios de los municipios de Los Reyes y Tingüindín, a quienes acusaron de colaborar con un supuesto jefe criminal que opera en esa zona.
Hacen llamado a otras comunidades a sumarse
También hicieron un llamado a los habitantes de varias localidades como Cotija, Tingüindín, Tocumbo, Los Reyes, Peribán, Tancítaro, y Tingambato, entre otras, para que se unan a su movimiento. El grupo dejó claro que su intención no es confrontar al Estado, pero advirtieron que si el gobierno no actúa para recuperar el control del territorio, ellos lo harán por su cuenta.
El comandante Arango declaró que su lucha comenzará por Cotija y continuará hacia el centro del estado, si las autoridades no intervienen. Dijo que no están pidiendo permiso para vivir con dignidad y que no les han dejado otra opción más que actuar con decisión.
Hasta el momento, ni el gobierno estatal de Michoacán ni el federal han dado una respuesta oficial ante el surgimiento de este nuevo grupo ni sobre las acusaciones lanzadas en su contra. La aparición del Ejército Purépecha de Libertad Michoacana se suma a una larga lista de organizaciones civiles armadas que han surgido en Michoacán durante los últimos años como respuesta a la inseguridad.
Sin embargo, muchas de esas agrupaciones han terminado por desaparecer o por integrarse a intereses ajenos a los de sus comunidades.