¿Uruapan en quiebra? Esta es la herencia financiera de Carlos Manzo

Alejandra Jiménez 18 noviembre, 2025

El gobierno de Michoacán encendió las alarmas al revelar la situación financiera del municipio; las autoridades ya investigan qué ocurrió y quién es responsable del desfalco

 ©Especial - El gobierno estatal reveló que las finanzas del ayuntamiento de Uruapan están en una situación muy delicada que debe atenderse de inmediato.

El gobierno de Michoacán confirmó que Uruapan atraviesa una “quiebra técnica”, una situación que ha generado preocupación por la capacidad del municipio para cumplir con sus obligaciones de fin de año. Las autoridades estatales reconocieron que otros municipios también presentan falta de liquidez, algunos incluso solicitando adelantos de participaciones federales o créditos a corto plazo.

Un diagnóstico que prende alertas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que Uruapan requiere más de 30 millones de pesos para solventar pagos laborales de cierre de año y que la situación actual es resultado de un manejo financiero “muy delicado”.

Agregó que su administración ya trabaja con la alcaldesa sustituta, Grecia Quiroz, para evitar que la crisis escale, aunque dejó claro que el caso deberá revisarse a fondo:

“Prácticamente hay una quiebra técnica… La Auditoría Superior del Estado deberá investigar si hubo desvíos o anomalías”, declaró.

El legado de Carlos Manzo, bajo la lupa

El mandatario señaló que la crisis financiera podría tener origen en la administración del exalcalde Carlos Manzo, asesinado recientemente. Dejó abierta la posibilidad de que la Auditoría Superior del Estado revise el uso de recursos durante su gestión.

Tras el homicidio del edil, el Congreso del Estado nombró a Grecia Quiroz, su viuda, como alcaldesa sustituta. Ella también ha denunciado los riesgos de inseguridad que enfrenta el municipio.

Servicios prioritarios, garantizados

Pese a la crisis municipal, Bedolla aseguró que el estado garantiza los salarios y bonos de trabajadores del sector Salud, así como los recursos destinados a la UMSNH y al sistema de educación básica.

Una crisis que no es aislada

El gobernador reconoció que varios municipios michoacanos ya solicitaron respaldo financiero, debido a la falta de liquidez para cerrar el ejercicio anual.

“Nos ocupa que puedan cerrar bien el año”, reiteró Ramírez Bedolla, al subrayar que el estado no dejará solos a los municipios afectados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.