¿Van a desaparecer las monedas de 1, 2 y 5 pesos? Lo que hay detrás
A través de redes sociales se generó polémica por la presunta desaparición de las monedas mexicanas de uno, dos y cinco pesos
A través de redes sociales y diversos portales web, se ha difundido información sobre la posibilidad de que las monedas con la denominación de uno, dos y cinco pesos desaparezcan de la fluidez monetaria en México.
Muchas alertas se han encendido, incluso hay quienes han mencionado que dichas monedas perderán su valor, sin embargo, es necesario aclarar que nada de ello es verdad, el rumor se desprende del Programa Institucional de la Casa de Moneda de México para el periodo 2025-2030, que fue publicado el pasado lunes 3 de noviembre.
Por qué se dice que van a desaparecer las monedas de 1, 2 y 5 pesos
El rumor tiene que ver con la nueva forma de fabricación que van a tener las monedas de las citadas denominaciones, ahora, se serán núcleos o centros elaborados con materiales alternativos; acero recubierto con bronce a partir de una técnica nombrada como electrodepositado o electrochapado.
Es de destacar que las monedas actuales son producto de la aleación de bronce con aluminio y también se debe mencionar que no se dio ninguna referencia sobre un cambio de diseño, por lo que se infiere que permanecerán tal y como las conocemos.
Y las monedas de 50 centavos y 10 pesos
Con respecto a estas monedas, no se contempla ningún cambio con respecto a su composición, ni diseño, tampoco se anuncia que vayan a desaparecer como se ha difundido.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.