VIDEO | Explota tubería en Tijuana, el ducto debía cambiarse en 2002: dejó sin agua a más de 630 colonias

Metzli Escalante 10 septiembre, 2025

Tubería revienta en Tijuana: miles de familias sin agua y un acueducto olvidado desde hace 20 años

 ©Captura de pantalla. - Explota tubería en Tijuana.

Un estallido en una tubería del acueducto Florido–Aguaje provocó un socavón, daños materiales y el corte de suministro de agua en 632 colonias de Tijuana y Rosarito, la mañana de este martes 9 de septiembre. El hecho desató indignación, pues el ducto debió reemplazarse desde 2002.

La explosión que sorprendió a Tijuana

El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas en el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Terrazas de la Presa. Videos en redes sociales muestran cómo un chorro de agua alcanzó hasta 10 metros de altura, justo cuando miles de personas se dirigían a sus trabajos.

La fuerza del agua abrió un socavón de 15 metros de largo por 4 de profundidad, inundando comercios y dañando vehículos. Elementos de la CESPT y Protección Civil llegaron de inmediato para iniciar labores de reparación.

 ©Especial. - Reparación de la tubería.

Colonias sin agua durante 72 horas

De acuerdo con Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la reparación de la tubería tardará 36 horas, y otras 36 serán necesarias para restablecer la distribución del servicio.

En total, 632 colonias estarán sin agua por al menos 72 horas, lo que representa casi la mitad de la ciudad. Entre las afectadas están Alemán, Altamira, Laureles, la margen izquierda, Díaz Ordaz, La Presa, gran parte del poniente y comunidades hasta Rosarito.

La Zona Centro y áreas cercanas al río mantendrán el abasto gracias a otros acueductos.

Daños materiales y negocios afectados

Protección Civil informó que la fuga ocasionó daños en cuatro vehículos y la pérdida total de un puesto de tacos, además de afectaciones en cinco negocios más.

“Por fortuna, no hubo personas lesionadas. Ni los ocupantes de los vehículos ni quienes se encontraban en el puesto resultaron heridos. Todos fueron evacuados a tiempo”, señaló José Luis Jiménez, director de Protección Civil Municipal.

El agua también impactó el cableado eléctrico de 13 mil 200 volts, por lo que la CFE trabajó para restablecer el suministro en un par de horas y habilitó un carril en contraflujo para aliviar el tránsito.

Un acueducto que debió cambiarse hace más de 20 años

El acueducto Florido–Aguaje fue construido en 1982 con tubería de acero de 54 pulgadas y venció en 2002. Sin embargo, nunca fue reemplazado.

El rompimiento se produjo en uno de los puntos más bajos del sistema, donde la presión llega a 18 atmósferas.

“Estaremos trabajando 24/7 para atender la situación. La meta es completar la reparación en 36 horas y estabilizar la distribución en las siguientes 36, explicó García Castro, quien añadió que el actual gobierno planea sustituir la tubería a finales de este año.

VIDEOS

¿Qué sigue para los afectados?

La CESPT se comprometió a asumir el 100% de la reparación de daños materiales y levantará un censo con apoyo del área jurídica y de vinculación ciudadana.

Mientras tanto, miles de familias de Tijuana y Rosarito enfrentan un panorama complicado: al menos tres días sin agua potable, tráfico afectado y pérdidas materiales en comercios y hogares.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.