Alejandro Landero, Carlos Peniche, Armando Hernández y los actores que han vivido en la calle
El drama detrás de los reflectores: la dura realidad que vivieron estos actores y actrices mexicanas al sobrevivir sin techo

No todo lo que brilla en la televisión mexicana es oro. Detrás de la fama, varios actores que alguna vez fueron rostros queridos en las telenovelas han enfrentado una realidad muy distinta: la pobreza, el olvido y la vida en las calles.
El caso reciente de Alejandro Landero
Alejandro Landero, recordado por sus papeles en los melodramas de los años 80 —como Rosa Salvaje—, vive un drama fuera de los reflectores. Un video que se volvió viral recientemente lo mostró presuntamente en situación de calle junto a sus animales de compañía, lo que generó preocupación entre los internautas.
El clip, grabado en la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, en la Ciudad de México (CDMX), mostraba al actor viviendo en una furgoneta roja junto a tres o cuatro gatos y un perro, luego de haber sido desalojado y quedarse sin trabajo. Vecinos y fanáticos se movilizaron en redes sociales para ofrecerle ayuda, recordando la fragilidad económica que pueden atravesar algunas figuras del espectáculo cuando los reflectores se apagan.
Poco después, Landero aclaró ante los medios que su situación había sido malinterpretada y que ya contaba con un lugar donde vivir gracias al apoyo de un particular.
Según explicó, una persona le ofreció ayuda para mudarse a Puerto Vallarta, donde mantiene vínculos personales y proyectos pendientes.
“Me van a ayudar, me van a prestar una casa para regresarme a Puerto Vallarta”, comentó. “Por parte de un particular me ofreció la ayuda... (me quiero ir) lo más rápido posible”.
En entrevista con El Universal, Landero agradeció las muestras de solidaridad y detalló que actualmente vive en una furgoneta roja prestada, mientras planea su mudanza definitiva al puerto jalisciense.
Carlos Peniche: del éxito televisivo a dormir en la calle
Antes que Landero, otro rostro conocido de la televisión mexicana enfrentó una dura etapa. Carlos Peniche, sobrino del reconocido actor Arturo Peniche, pasó de protagonizar producciones televisivas a dormir en la calle.
Su caída comenzó en 2015, cuando fue vetado de Televisa y dejó de recibir oportunidades laborales. A la crisis económica se sumó una desilusión amorosa, lo que lo llevó a refugiarse en el alcohol y caer en depresión.
“No me alcanzaba para nada. Puro alcoholito. No ingerí otras sustancias. Las decisiones malas son emocionales y el alcohol te las cambia”, confesó en entrevista con TV Notas.
Durante tres años vivió sin techo, alimentándose de sobras y durmiendo en las calles de la CDMX. En 2017 se difundieron videos mostrando su precaria situación, lo que marcó el inicio de su proceso de recuperación.
Hoy, Carlos asegura estar rehabilitado, hacer ejercicio y mantener una vida estable. “Ahora puedo preparar un coctelito y no se me antoja”, dijo, orgulloso de haber superado su pasado y listo para retomar su carrera.

Renata Flores: la actriz de los 70 que terminó viviendo en su camioneta
Renata Flores, figura icónica del cine y la televisión de los años 70 y 80, también vivió un trágico final lejos de los sets de grabación.
En 2020 se difundió que la actriz residía dentro de una camioneta estacionada en la colonia Narvarte, acompañada de sus dos perros. Vecinos pidieron ayuda a través del periodista y youtuber Alejandro Zúñiga, quien reveló su caso en redes sociales.

La denuncia llegó hasta la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que intervino para brindarle apoyo y trasladarla a La Casa del Actor.
“Se han iniciado las acciones necesarias para que La Casa del Actor admita a la actriz, como lo lleva haciendo con personas mayores de 40 años pertenecientes al medio artístico”, informó la ANDA.
Renata Flores había abandonado las pantallas en 2013 y pasó aproximadamente tres años viviendo en situación de calle antes de recibir ayuda institucional.
Al respecto de la C. Renata Flores, les informamos que el C. Jesús Ochoa le brinda ayuda para dejar la situación de calle mientras se espera la respuesta de La Casa del Actor a la solicitud que @andactores ya ha realizado para que la compañera sea admitida en dicha Institución. pic.twitter.com/6Cnnt7k4u7
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) December 7, 2020
Armando Hernández: el actor que sobrevivió en la calle siendo un niño
Aunque hoy es uno de los rostros más carismáticos del programa Me caigo de risa, Armando Hernández también enfrentó una infancia marcada por el abandono y la vida en la calle.
En entrevista con Nayo Escobar, el actor recordó entre lágrimas el episodio que vivió cuando tenía apenas 14 años. Tras el divorcio de sus padres, decidió huir de casa después de una fuerte discusión con su padre.
Finalmente, él buscó a su hermana y lo convenció de irse a vivir con ella, dándole una segunda oportunidad. Hernández también recordó que, durante ese tiempo, comió de la basura para sobrevivir y comenzó a trabajar repartiendo volantes, lo que le permitió pagar sus estudios y, años más tarde, cumplir su sueño de ser actor.
“Mi hermana dijo que me fuera a vivir con ella mientras veíamos qué onda. Me fui con ella. Salí tan dolido que no pensé (en dónde viviría), cuando me cansé de andar en bicicleta me detuve y me dormí, fue muy cerca de La Raza, pasaron varios días hasta que mi orgullo lo calmé y decidí irme a vivir con mi hermana, pero en esos momentos no mides el peligro”, expresó.
Fama, olvido y segundas oportunidades
Las historias de Alejandro Landero, Carlos Peniche, Renata Flores y Armando Hernández muestran una realidad pocas veces contada: detrás de las cámaras, la vida de los actores puede ser tan dura como cualquier drama televisivo.
Algunos logran rehacerse y volver a empezar; otros, quedan atrapados entre el anonimato y la precariedad. Lo cierto es que la fama no garantiza estabilidad, y el olvido puede ser más cruel que cualquier guion.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.