Así se verían políticos y empresarios mexicanos en una película de Studio Ghibli
AMLO, Salinas Pliego, Claudia Sheinbaum y más: ¿Quién luce mejor al estilo Ghibli?

Las redes sociales han sido invadidas por una nueva tendencia: imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo de Studio Ghibli, el icónico estudio japonés de animación fundado por Hayao Miyazaki.
Este fenómeno se viralizó en plataformas como X, Instagram y TikTok, donde usuarios de todo el mundo han transformado sus fotografías en ilustraciones con el inconfundible arte de películas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. Ahora, empresarios y políticos mexicanos también se han sumado a esta moda, compartiendo sus propias versiones animadas.
Salinas Pliego entra al trend de Studio Ghibli con IA
Uno de los primeros en unirse a la tendencia fue Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra. Con una fortuna estimada en casi 5 mil millones de dólares, el empresario no dejó pasar la oportunidad de compartir en X (antes Twitter) imágenes generadas con IA donde aparece con el característico estilo de Ghibli.
Salinas Pliego acompañó las ilustraciones con un comentario que generó debate:
"Es increíble lo que se puede hacer con inteligencia artificial en estos días, los caricaturistas deberían estar preocupados".
Aprovechando la tendencia del estilo #Ghibli les comparto unas ilustraciones que me hicieron llegar y que me parecieron muy buenas.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 28, 2025
Es increíble lo que se puede hacer con inteligencia artificial en estos días, los caricaturistas deberían estar preocupados 😳😜😎 pic.twitter.com/UP2wptRdX3
Esta declaración encendió la discusión sobre el impacto de la IA en la industria creativa. Mientras algunos consideran que herramientas como ChatGPT-4o, que permiten generar este tipo de imágenes en segundos, representan una amenaza para ilustradores y animadores tradicionales, otros ven la tecnología como una nueva forma de expresión artística.

Políticos mexicanos también se suman a la fiebre Ghibli
El trend no tardó en llegar a la política mexicana. Gobernadores, senadores, funcionarios y dirigentes de distintos partidos publicaron sus versiones animadas, aprovechando el auge de la tendencia.
Entre los políticos que compartieron sus imágenes destacan:
Arturo Zaldívar – Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de México, quien subió una ilustración de sí mismo en Palacio Nacional.
Xóchitl Gálvez – La excandidata presidencial del PAN transformó una foto de su campaña de 2024 en una ilustración animada.
Marcelo Ebrard – El Secretario de Economía publicó una imagen con su esposa Rosalinda, recreando una selfie en el asiento trasero de un auto.
Marko Cortés – El senador panista compartió tres imágenes, una de ellas en la tribuna del Senado.
Ricardo Monreal – Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, subió una imagen de él con su esposa María de Jesús y su animal de compañía.
Samuel García – Gobernador de Nuevo León, publicó ilustraciones con su hija, Mariel, y Mariana Rodríguez.
Alejandro Moreno "Alito" – Dirigente nacional del PRI, también subió imágenes con otros militantes.
Jorge Álvarez Máynez – Líder de Movimiento Ciudadano, compartió imágenes en la tribuna.
Otros políticos como Rocío Nahle, Mario Delgado, Delfina Gómez y Verónica Delgadillo también han sido parte del trend, ya sea publicando sus propias ilustraciones o siendo representados por usuarios en redes. Incluso el exembajador de Estados Unidos en México, Chris Landau, fue convertido al estilo Ghibli.
Aunque Claudia Sheinbaum no ha subido imágenes oficiales, internautas han generado versiones de ella y de expresidentes como Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto con la estética del estudio japonés.

La IA y el futuro del arte digital
El boom de las imágenes estilo Studio Ghibli generadas con IA demuestra el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del arte y la creatividad. Mientras algunos la ven como una revolución que democratiza la creación visual, otros alertan sobre los riesgos que representa para ilustradores y diseñadores.
Lo cierto es que este trend ha traspasado fronteras y continúa evolucionando, dejando en claro que la combinación de nostalgia, tecnología y cultura pop puede crear fenómenos virales que capturan la atención global.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.