Ellas son las figuras políticas que se manifestaron para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Metzli Escalante 29 marzo, 2025

¿Quiénes asistieron a la marcha contra Cuauhtémoc Blanco? Xóchitl Gálvez, políticas y más

 ©Especial. - Marcha para exigir el desafuero Cuauhtémoc Blanco.

Un grupo de mujeres se manifestó este sábado 29 de marzo en la Ciudad de México (CDMX) para exigir la eliminación del fuero de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena acusado de intento de violación por su media hermana, Nidia Blanco. Las manifestantes demandaron que el caso sea investigado con perspectiva de género y que se garantice justicia.

Exigencias de la manifestación

Las asistentes también pidieron a la Cámara de Diputados reconsiderar la decisión de mantener la inmunidad de Blanco, permitiéndole enfrentar el proceso penal en su contra como cualquier ciudadano. La protesta fue convocada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y diversas activistas de "Las Brujas del Mar", reuniéndose en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. En el antimonumento, pintaron con blanco y morado la leyenda “Basta de impunidad”.

Durante la marcha hacia la Esquina de la Información, algunas de las manifestantes portaban pancartas con mensajes como: “Sí al desafuero de C. Blanco, corrupto, violento con las mujeres”, mientras otras coreaban “¡Fuera Cuauhtémoc, fuera!”.

Previamente, las organizadoras leyeron un pronunciamiento en el que exigieron a Morena y a la Cámara de Diputados no dejar el caso en la impunidad. También pidieron a legisladores de todos los partidos aprobar reformas para eliminar el fuero.

Mujeres que participaron en la protesta

Entre las asistentes destacaron:

  • Xóchitl Gálvez, quien declaró: “A la víctima la dejaron sola. Parece que no es prueba suficiente el dicho cuando en una violación o intento de violación ocurre en la soledad, no hay testigos”.

  • Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien dijo: “Todos los hombres y todas las mujeres que votaron a favor de dejarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, hoy son cómplices de la impunidad, hoy no representan al pueblo mexicano representan intereses particulares intereses del poder, de ese sistema corrupto, machista y patriarcal, que nos sigue asesinando todos los días”.

  • María Teresa Ealy Díaz, diputada de Morena, quien votó en contra del desechamiento del desafuero de Blanco y ha enfrentado críticas dentro de su bancada.

  • Yndira Sandoval, representante de Las Constituyentes CDMX Feministas, quien denunció la impunidad de los delitos sexuales en México y exigió justicia para Nidia, la denunciante de Blanco: "Nos tiene aquí reunidas no solamente Nidia, a quien le mandamos un abrazo solidario, sino la 100 agresiones sexuales que existen por hora registradas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública por el Secretariado Ejecutivo, nos tiene aquí reunidas el 98% de los delitos de violencia sexual en impunidad, nos tiene aquí reunidas la indignación de quienes no nos representan de que requerimos llegar todas porque no hemos llegado, lleguemos todas".

  • Kenya Cuevas, activista, quien resaltó la falta de visibilidad de las mujeres en espacios de poder.

  • Kenia López Rabadán, junto con la excandidata Xóchitl Gálvez, subrayaron: “No se trata solo de discursos, sino de acciones”.

El desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El pasado 25 de marzo, la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos, también acusado de corrupción durante su administración estatal. Los diputados de Morena, PRI y Partido Verde votaron en contra del desafuero, sumándose algunas legisladoras de Morena que defendieron a Blanco en la sesión. Ante esto, las manifestantes gritaron: “¡Fuera traidoras!”.

Así se vivió la protesta en CDMX

Colectivos feministas salieron a las calles para protestar contra la decisión de la Cámara de Diputados, exigiendo que continúe la investigación contra Blanco por abuso sexual en grado de tentativa.

En su recorrido, las manifestantes reprocharon la postura de las diputadas de Morena y del PRI, quienes votaron a favor de desechar el proceso de desafuero. Para las colectivas, estas legisladoras ignoraron los principios de lucha feminista, como “Yo sí te creo” y “Llegamos todas”.

Al llegar a su destino, las mujeres pintaron en el pavimento la palabra “Impunidad”, denunciando el presunto encubrimiento de Blanco por parte de Morena.

Alessandra Rojo de la Vega

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, calificó la decisión de la Cámara de Diputados como una amenaza para las mujeres y reafirmó su postura de que el funcionario sea investigado. “Si tiene la conciencia tranquila, que pida licencia y enfrente la justicia como cualquier ciudadano”, declaró.

Rojo de la Vega también acusó a los legisladores que protegieron a Blanco de ser cómplices de la impunidad y de un sistema machista y corrupto. “Ellos no representan al pueblo, sino a sus propios intereses”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.