BYD tambalea: fallas en baterías provocan retiro masivo de unidades y dudas sobre su calidad
El mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, retiró del mercado más de 115 mil unidades de modelos híbridos y eléctricos

El fabricante chino BYD Co. Ltd. anunció el retiro de más de 115 mil vehículos eléctricos e híbridos en su mercado local, luego de que autoridades detectaran defectos técnicos que comprometen el funcionamiento de componentes esenciales.
El comunicado oficial de la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) detalló que los retiros se producen tras investigaciones regulatorias por fallas en el diseño del sistema de propulsión y en las baterías, elementos clave en el desempeño y seguridad de los vehículos eléctricos.
Aunque los retiros de autos son frecuentes, estos casos afectan partes críticas del motor eléctrico, lo que aumenta la preocupación de los consumidores sobre la fiabilidad de los EV chinos, especialmente tras dos accidentes mortalesocurridos este año con vehículos de Xiaomi, otro competidor del sector.
¿Qué modelos de BYD presentan fallas?
El primer retiro afecta a unas 44 mil unidades del modelo híbrido Tang, una versión anterior de la línea insignia de la compañía, producida entre marzo de 2015 y julio de 2017.
Según el informe, defectos en el diseño de un componente y en el controlador del motor podrían provocar la quema de una placa de circuito, lo que en casos extremos causaría la pérdida total de potencia del vehículo.

El segundo retiro, más amplio, incluye aproximadamente 70 mil crossovers eléctricos BYD Yuan Pro, fabricados entre febrero de 2021 y agosto de 2022. En este modelo, se detectó una deficiencia en el diseño impermeable de la batería, que podría provocar filtraciones de agua y fallas eléctricas.
BYD anunció que solucionará el problema aplicando un sellador especial en la carcasa de las baterías afectadas.
El reto de mantener bajo costo sin perder calidad
El incidente ocurre mientras BYD intenta reposicionarse como marca global, buscando dejar atrás su imagen de fabricante “económico” para competir con firmas como Tesla, Hyundai o Volkswagen.
Sin embargo, los problemas de control de calidad podrían minar la confianza de los consumidores y frenar su expansión internacional.
Analistas destacan que la estrategia de reducción de costos de BYD, impulsada por la guerra de precios en China, ha presionado los márgenes de ganancia y afectado la supervisión técnica.
BYD recorta su meta de ventas ante caída del mercado
El retiro masivo coincide con una caída del 18% en las ventas de septiembre, la primera baja mensual de BYD en año y medio.
La empresa perdió temporalmente el título de marca más vendida en China, lo que la llevó a reducir su objetivo de ventas para 2025 de 5.5 millones a 4.6 millones de unidades.
A pesar de ello, BYD mantiene su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos a nivel mundial, superando a Tesla en volumen de ventas durante varios trimestres, aunque con márgenes de rentabilidad mucho menores.
Reguladores endurecen normas tras accidentes
El caso de BYD se produce mientras los reguladores chinos evalúan nuevas normas de seguridad para los mecanismos de manijas de puertas, debido a que los diseños empotrados u ocultos —popularizados por Tesla— han generado accidentes mortales al dificultar el rescate en emergencias.
El endurecimiento de las regulaciones y la creciente vigilancia sobre la seguridad de las baterías reflejan la preocupación del gobierno chino por garantizar la confianza de los consumidores en un sector estratégico para su economía.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.