Freidoras de aire: beneficios, precauciones y alimentos que no deben cocinarse en ellas

Redacción 23 abril, 2025

Este electrodoméstico puede facilitar tu vida, pero usarlo con precaución es lo más recomendable

 ©Imagen creada con IA, propiedad de Freepik. - Los alimentos que no debes cocinar en una freidora de aire.

La freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico esencial en muchas cocinas gracias a su promesa de preparar alimentos crujientes con una mínima cantidad de aceite. Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para este método de cocción, y algunos estudios sugieren que su uso indebido podría representar riesgos para la salud.

Las freidoras de aire cocinan los alimentos mediante la circulación de aire caliente, lo que permite obtener una textura crujiente similar a la fritura tradicional, pero con mucho menos aceite. Esta tecnología ha ganado popularidad entre quienes buscan opciones de cocción más saludables.

Alimentos que no deben cocinarse en una freidora de aire

Pese a sus beneficios, hay ciertos productos que no son compatibles con este tipo de electrodoméstico:

  1. Alimentos rebozados con huevo o harina cruda: Estos ingredientes pueden obstruir el flujo de aire y generar una cocción desigual.

  2. Alimentos con alto contenido de humedad: Verduras muy acuosas o ciertos tipos de pescado pueden liberar vapor en exceso, afectando la textura y el cocinado.

  3. Carnes con piel gruesa: En el caso del pollo o pescado con piel, esta puede endurecerse mientras que la carne se reseca.

  4. Preparaciones líquidas: Sopas, caldos o guisos no son aptos para freidoras de aire, ya que podrían dañar el aparato.

  5. Alimentos con poco o ningún aceite: Algunos alimentos, como las papas fritas, requieren una pequeña cantidad de aceite para lograr el efecto deseado. Se recomienda usar aceite en aerosol.

  6. Empanizados industriales: Nuggets o productos congelados empanizados pueden desintegrarse y obstruir la circulación del aire.

¿Son peligrosas las freidoras de aire?

Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo alertaron sobre un posible riesgo asociado al uso de freidoras de aire: la formación de acrilamida, una sustancia química potencialmente cancerígena que puede generarse al cocinar alimentos con almidón a altas temperaturas por periodos prolongados.

La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) ha señalado que la exposición prolongada a la acrilamida puede causar daños al sistema nervioso, debilidad muscular y aumentar el riesgo de desarrollo de cáncer.

Recomendaciones para un uso seguro

Para reducir riesgos al usar una freidora de aire, especialistas recomiendan:

  • Evitar temperaturas excesivamente altas.

  • No cocinar en exceso alimentos ricos en almidón como papas y pan.

  • Usar el aparato de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

  • Limpiar regularmente para evitar acumulación de residuos que puedan generar humo o sustancias nocivas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.