De Gail Castro a Valeria Márquez: influencers bajo ataque
El video live donde matan a Valeria Márquez impacta: siguen asesinatos de creadores de contenido

El celular encendido, la música de fondo, el espejo testigo. En segundos, la transmisión en vivo de Valeria Márquez se volvió tragedia: una ráfaga de disparos apagó su voz, su imagen y su vida.
La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco. El crimen ha causado conmoción nacional y reaviva el debate sobre la violencia dirigida a generadores de contenido en México.
¿Qué ocurrió con Valeria Márquez?
El 13 de mayo, alrededor de las 18:30 horas, Márquez transmitía en vivo desde su negocio, “Blossom The Beauty Lounge”, ubicado sobre la avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen. En la grabación, se le ve conversando con seguidoras y colaboradoras del local, hasta que recibe una serie de regalos enviados por un desconocido.
Primero llegaron flores, luego un peluche. Mientras bromeaba sobre lo extraño del último paquete, Valeria dijo en voz alta: “Güey, a la mejor me iban a matar”. Segundos después, un hombre ingresó al negocio y le disparó a quemarropa. La transmisión fue interrumpida por una compañera que, sin mostrar reacción visible, apagó el celular en silencio.
Según la Fiscalía de Jalisco, se abrió una carpeta bajo el protocolo de feminicidio y hay una persona detenida, presuntamente vinculada al crimen. En redes sociales, usuarios han exigido justicia y cuestionan el entorno violento en que vivía la influencer.
“Lo hago responsable”: Valeria temía por su vida
En días previos, Márquez expresó su inquietud por la presencia de un extraño que la buscaba en su estética. También publicó mensajes amenazantes en redes sociales, uno de los cuales advertía:
“Lo hago responsable si algo me pasa”.
De acuerdo con versiones no oficiales, su expareja sentimental habría estado involucrada en las amenazas.
Influencers bajo fuego: 15 asesinados en México
El asesinato de Valeria se suma a una ola de crímenes contra influencers mexicanos, particularmente aquellos que exhiben estilos de vida lujosos o se relacionan con personajes del crimen organizado.
Desde 2022, al menos 15 creadores de contenido han sido asesinados en México. En Sinaloa, un volante lanzado desde una avioneta en enero pasado contenía los nombres y rostros de 25 influencers y cantantes de narcocorridos, acusados de colaborar con La Chapiza, facción del Cártel de Sinaloa. Entre ellos se encontraba Markitos Toys, cuyo hermano Gail Castro fue ultimado este mayo en Ensenada.
Otros casos notables incluyen:
El Pirata de Culiacán (2017): asesinado a los 17 años tras insultar al líder del CJNG.
Karla Pardini (2022): tiktoker asesinada afuera de su casa.
El Peinadito (2024): creador ejecutado por presuntos vínculos con El Chino Ántrax.
¿Una fama que mata?
En los casos recientes, la fama, el dinero, la exposición en redes y los vínculos con figuras del crimen han convertido a varios influencers en blancos mortales. En muchos feminicidios, como el de Valeria, también intervienen dinámicas de violencia de género y relaciones de poder desiguales con hombres cercanos.
“Las redes sociales les dieron visibilidad, pero también las volvieron vulnerables”, afirma un analista de seguridad consultado por este medio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.