La dieta “limpia venas” que ayuda a combatir la hipertensión; respaldada por expertos

Redacción 16 julio, 2025

Se trata de un plan de alimentación diseñado para ayudar a reducir la presión arterial alta

 ©GuillermoOrtega/Especial - Se trata de un plan de alimentación que ayuda a reducir la presión arterial alta.

En redes sociales circulan recetas caseras que prometen “limpiar las venas” y “curar la hipertensión” con infusiones milagrosas. Pero la ciencia médica ha demostrado que no existe una bebida o alimento específico que sea capaz de lograrlo. En cambio, expertos como los de la Mayo Clinic respaldan una herramienta concreta para combatir la presión alta: la dieta DASH.

Qué es la dieta DASH y por qué importa

La dieta DASH (por sus siglas en inglés: Dietary Approaches to Stop Hypertension) fue desarrollada para prevenir y tratar la hipertensión. Se basa en un enfoque equilibrado que prioriza el consumo de verduras, frutas, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras, y reduce significativamente el sodio, los azúcares añadidos y las grasas saturadas.

Según la Mayo Clinic, seguir esta dieta puede reducir la presión arterial en tan solo dos semanas. En algunos casos, la disminución puede ser de hasta 14 milímetros de mercurio (mm Hg), lo cual representa un impacto clínico considerable.

Una dieta respaldada por evidencia

A diferencia de los remedios virales que circulan sin aval científico, la dieta DASH ha sido objeto de numerosos estudios y forma parte de las recomendaciones de organismos como la Asociación Americana del Corazón. Su eficacia no solo se limita a reducir la presión arterial, sino que también ayuda a disminuir el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.

 ©Especial - La dieta debe ser balanceada diariamente.

Además, puede contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso corporal y reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Se trata, por tanto, de un enfoque integral para mejorar la salud desde el plato.

¿Cómo funciona el control del sodio?

Una de las claves de la dieta DASH es el control de la sal. Existen dos versiones: una estándar, con hasta 2.300 miligramos de sodio al día, y una baja en sodio, que reduce ese límite a 1.500 miligramos diarios. Esta última suele recomendarse para personas con presión arterial alta o con riesgo elevado.

Reducir el consumo de sodio implica evitar alimentos procesados, revisar las etiquetas nutricionales, cocinar con menos sal y reemplazarla con especias naturales.

No es milagro, es constancia

Aunque el término “limpiar las venas” no tiene respaldo médico literal, adoptar un patrón alimenticio saludable como el que propone la dieta DASH puede mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, disminuir la inflamación y reducir el riesgo de eventos cardíacos. Sin embargo, sus beneficios no dependen de un único alimento o bebida, sino de un cambio sostenido en los hábitos.

Mayo Clinic enfatiza que esta dieta debe ir acompañada de otras medidas como la actividad física regular, evitar el tabaco y el alcohol, y seguir un tratamiento médico en caso necesario.

Conclusión: más ciencia, menos recetas virales

No existe una bebida mágica que limpie las arterias ni elimine la hipertensión de la noche a la mañana. Pero sí existen estrategias médicamente comprobadas. La dieta DASH es una de ellas, y representa una alternativa eficaz y accesible para mejorar la salud cardiovascular.

Antes de probar remedios caseros que prometen resultados espectaculares, es recomendable consultar fuentes confiables como la Mayo Clinic y buscar orientación médica profesional.