La función de WhatsApp que deberías desactivar para evitar el robo de tus datos bancarios
Una función inofensiva de WhatsApp podría causar que te roben tus datos. Sigue estos pasos para desactivarla
Una función predeterminada en WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, podría poner en riesgo la seguridad de millones de usuarios. Se trata de la descarga automática de archivos multimedia, una característica que, aunque no fue diseñada para eso, puede facilitar el robo de datos bancarios y personales al permitir la entrada de archivos maliciosos en los dispositivos móviles.
Esta función, habilitada por defecto en dispositivos Android e iPhone, guarda automáticamente documentos, imágenes y videos enviados a través de la aplicación. Sin embargo, los ciberdelincuentes han identificado esta vulnerabilidad como una oportunidad para difundir archivos maliciosos disfrazados de contenido legítimo, comprometiendo así la privacidad de los usuarios.
¿Por qué es peligrosa la descarga automática?
Los atacantes suelen emplear tácticas como el uso de archivos disfrazados de imágenes o documentos aparentemente inofensivos. Estos archivos, una vez descargados automáticamente, pueden contener malware diseñado para robar información bancaria, contraseñas y otros datos confidenciales. Este tipo de ataques, conocidos como phishing o malware, han demostrado ser efectivos debido a la automatización de la descarga de archivos.
La descarga automática elimina la necesidad de que el usuario apruebe cada archivo antes de guardarlo en el dispositivo, dejando una brecha de seguridad importante. Aunque puede ser práctica para compartir contenido de confianza, también permite que archivos malintencionados ingresen sin advertencia.
¿Cómo desactivar la descarga automática?
Desactivar esta función es una medida sencilla y efectiva para minimizar riesgos. Tanto en Android como en iPhone, el proceso se realiza a través de la configuración de WhatsApp. Ajustar esta opción no solo protege la información personal y bancaria, sino que también da mayor control al usuario sobre qué archivos almacenar en su dispositivo.
Además de prevenir ciberataques, desactivar la descarga automática ayuda a evitar la acumulación de archivos innecesarios en el teléfono. Esto libera espacio de almacenamiento, optimiza el rendimiento del dispositivo y permite a los usuarios gestionar de manera más eficiente los archivos multimedia.
Sigue estos pasos para desactivar esta función en ambos sistemas operativos:
En Android:
Abre la aplicación WhatsApp.
Ve a “Ajustes” o “Configuración”.
Selecciona “Almacenamiento y datos”.
En “Descarga automática de archivos”, desmarca las opciones para WiFi y datos móviles.
En iPhone:
Abre WhatsApp y accede a “Configuración”.
Selecciona “Almacenamiento y datos”.
Establece la opción “Nunca” para documentos, imágenes, videos y audio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.