Lluvia de estrellas Eta Acuáridas mayo 2025: cuándo y cómo ver este evento desde México

Metzli Escalante 3 mayo, 2025

Prepárate: la lluvia de estrellas que viene del cometa Halley iluminará el cielo en mayo

 ©Canva. - Lluvia de estrellas.

Mayo de 2025 llega cargado de fenómenos astronómicos, y entre ellos destaca uno de los eventos más esperados del año: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. Este espectáculo natural, originado por el cometa Halley, será visible desde diversas regiones de México y otras partes del mundo.

¿Qué son las Eta Acuáridas?

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas se produce cada año cuando la Tierra cruza la estela de partículas dejadas por el cometa Halley. Estos fragmentos, al ingresar a la atmósfera terrestre a velocidades superiores a los 65 km/s, se calientan por fricción y se desintegran generando brillantes estelas de luz: los conocidos meteoros o “estrellas fugaces”.

Reciben su nombre porque el punto del cielo desde el que parecen emerger —el radiante— se localiza cerca de la estrella Eta Aquarii, en la constelación de Acuario. Aunque esta lluvia es más intensa en el hemisferio sur, también puede observarse desde México, especialmente en zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas en 2025?

  • Máximo de actividad: Madrugada del martes 6 de mayo.

  • Mejor horario para observar: Entre las 3:00 y las 5:00 a. m., cuando el radiante esté más alto en el cielo.

  • Periodo de visibilidad: Desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo, con mayor intensidad en los primeros días de mayo.

La NASA informó que, en condiciones ideales, en el hemisferio norte podrán observarse entre 10 y 20 meteoros por hora, mientras que en el hemisferio sur podrían verse hasta 50 por hora.

¿Dónde ver las Eta Acuáridas en México?

Los mejores lugares para disfrutar del fenómeno son las zonas alejadas de la contaminación lumínica. Algunas recomendaciones:

  • Ciudad de México: Desierto de los Leones, Ajusco.

  • Estado de México: Valle de Bravo, Malinalco, Nevado de Toluca.

  • Otros estados: Cualquier zona rural o sierra con cielos abiertos y despejados.

Consejos para disfrutar la lluvia de estrellas

  • No necesitas telescopio, solo un lugar oscuro y cielo despejado.

  • Lleva ropa abrigadora: las madrugadas pueden ser frías.

  • Usa apps como Sky Tonight o Star Walk 2 para ubicar el radiante en Acuario.

  • Llega con al menos 30 minutos de anticipación para que tus ojos se adapten a la oscuridad.

  • Evita luces blancas de celulares o linternas: usa luz roja si es necesario.

¿Afectará la Luna la visibilidad?

Sí. La Luna estará en fase creciente (dos tercios iluminada) el 6 de mayo, lo que podría dificultar la visibilidad de algunos meteoros más tenues. Aun así, los más brillantes podrán verse con claridad desde lugares adecuados.

¿Se podrá ver en línea?

Sí. Si no puedes salir a observar el cielo, puedes seguir transmisiones en vivo a través de plataformas de instituciones como:

  • INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica)

  • UNAM

  • NASA (YouTube y redes sociales)

Estas instituciones suelen compartir observaciones astronómicas en tiempo real.

¿Por qué son tan especiales las Eta Acuáridas?

Además de su velocidad —que puede superar los 66 km/s—, algunos meteoros dejan “trenes luminosos”, estelas brillantes que persisten varios segundos tras el paso del meteoro. Esto convierte a la lluvia en un espectáculo visual fascinante tanto para aficionados como para expertos en astronomía.

¿Dónde verlas en Estados Unidos?

Aunque la visibilidad será mejor en el hemisferio sur, Estados Unidos ofrece buenos puntos de observación si las condiciones climáticas lo permiten:

  • Big Bend, Texas

  • Joshua Tree, California

  • Bryce Canyon, Utah

  • Acadia, Maine

En regiones oscuras, se esperan entre 10 y 20 meteoros por hora, según CT Insider y la NASA.

Ver una lluvia de estrellas es un recordatorio de que el universo está en movimiento constante. No necesitas equipo sofisticado ni conocimientos técnicos, solo curiosidad, paciencia y ganas de mirar hacia el cielo. Esta primavera, las Eta Acuáridas te invitan a reconectar con el cosmos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.