Luna de Nieve 2025: Cuándo y cómo ver TODOS los eventos astronómicos de febrero
Luna de Nieve y alineación de planetas: Doble espectáculo astronómico este febrero

Este mes, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de observar la Luna de Nieve 2025, un espectáculo celestial que iluminará el cielo nocturno en su máximo esplendor.
¿Cuándo ver la Luna de Nieve 2025 en México?
De acuerdo con Star Walk, la Luna llena alcanzará su punto máximo el miércoles 12 de febrero. En ese momento, nuestro satélite natural estará ubicado en la constelación de Leo, cerca de Regulus, su estrella más brillante.
Para disfrutar de este fenómeno no se requieren telescopios ni equipos especiales, solo un cielo despejado al anochecer para admirar su resplandor en todo su esplendor.
¿Qué es la Luna de Nieve?
La Luna de Nieve es el nombre tradicional que recibe la luna llena de febrero en Norteamérica y Europa. Su denominación proviene de las tribus nativas americanas, quienes la llamaban así debido a las fuertes nevadas que ocurrían en esta época del año.
Algunas tribus también la conocían como la "Luna del Hambre", ya que las difíciles condiciones climáticas dificultaban la caza y el acceso a alimentos.
Si bien no presenta características físicas distintas a otras lunas llenas, su simbolismo y contexto la convierten en un evento especial para los observadores del cielo.
Fenómenos astronómicos en febrero 2025
Febrero de 2025 traerá consigo un calendario astronómico espectacular para los entusiastas del cosmos.
Eventos destacados:
12 de febrero – Luna de Nieve en su fase llena.
14 de febrero – Cúmulo de la Colmena (M44), ideal para astrofotógrafos y visible con telescopios pequeños o a simple vista en cielos oscuros.
Finales de febrero – Alineación planetaria: Oportunidad única para observar los ocho planetas del sistema solar en una sola noche.
Además, durante todo el mes será posible ver seis planetas en el cielo nocturno:
Júpiter y Venus destacarán por su brillo.
Marte y Saturno aparecerán como puntos más tenues.
Urano y Neptuno serán visibles con telescopios potentes.
Mercurio se podrá observar cerca del horizonte occidental hacia finales de mes.
@gortegaruiz ¡No te lo puedes perder! Alineación planetaria iluminará el cielo en enero 2025: cuándo, a qué hora y dónde verla. Te contamos todo lo que debes saber.
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
¿Cómo observar la Luna de Nieve 2025?
Para una mejor experiencia, sigue estas recomendaciones:
🌌 Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica para apreciar su brillo con mayor claridad.
🔭 Usa binoculares o un telescopio para observar los cráteres y detalles de su superficie.
📷 Si eres amante de la astrofotografía, aprovecha esta oportunidad para capturar impresionantes imágenes del satélite natural.
¡No te pierdas la Luna de Nieve 2025 y disfruta del espectáculo que nos regala el universo!
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.